Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13141
Título : Cardiopatías congénitas en el perro: revisión bibliográfica
Autor : García Martínez, Gabriel
Asesor: Ríos Alanís, Ana María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2015-0753
Servicio profesional
Cardiopatías
Congénito
Diagnóstico
Fecha de publicación : abr-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Congenital heart defects are abnormalities in the structure or function present at birth, although it may be discovered much later. They usually result from abnormal development of a normal structure or inability of any part of the circulatory system to develop beyond the fetal or embryonic stage (Mucha, 2007). The most common congenital disorders of most to least important are: 28 % for Patent ductus arteriosus (PDA), 20 % for pulmonary stenosis (PS), 14 % for aortic stenosis (AS), 8 % for persistent aortic arch (AADP) 7% for interventricular septal defect (VSD), 5% for tetralogy of Fallot (TF), mitral and tricuspid dysplasia are lower incidence (Noden y Lahunta, 2001). In general, congenital heart conditions produce various pathologies, whose prognosis is usually poor, especially if you have congestive heart failure, quantifying the prevalence among these because many patients die before having a final diagnosis of pathology (Muñoz, 2010).
Las cardiopatías congénitas son a anomalías en la estructura o en la función presentes desde el nacimiento, aunque puede ser descubiertas mucho tiempo después. Son generalmente consecuencia del desarrollo anormal de una estructura normal o a la incapacidad de alguna de las partes del aparato circulatorio para desarrollar más allá del estado fetal o embrionario (Mucha, 2007). Las afecciones congénitas más frecuentes de mayor a menor importancia son: 28% para Conducto arterioso persistente (CAP), 20% para Estenosis pulmonar (EP), 14% para estenosis aórtica (EA), 8% para arco aórtico persistente (AADP), 7% para defecto del septo interventricular (DSIV), 5% para tetralogía de Fallot (TF), displasia mitral y tricúspide son de menor incidencia (Noden y Lahunta, 2001). En general, las afecciones congénitas cardíacas producen variadas patologías, cuyo pronóstico generalmente es desfavorable, sobre todo si presentan insuficiencia cardíaca congestiva, resulta difícil cuantificar la prevalencia entre estas ya que muchos de los pacientes mueren antes de tener un diagnóstico definitivo de la patología (Muñoz, 2010).
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13141
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2015-0753.pdf1.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.