Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13160
Título : | La tuberculosis bovina y su situación actual en la región Tierra Caliente del Estado de Michoacán |
Autor : | Leal Díaz, Pedro |
Asesor: | Valencia Ezequiel, José Fidel Ángel Mendoza, Ramiro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FMVZ-L-2015-1049 Servicio profesional Tuberculosis Prevalencia Tuberculina |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Bovine tuberculosis (TB) is an infectious disease caused by chronic course Mycobacterium bovis. It is characterized by the formation of granulomas or tubers, affects cattle and other domestic animals including man. Its usual route of infection is the respiratory and digestive, other forms of dissemination but are less common. Bovine tuberculosis is usually diagnosed in the live animal valuing delayed hypersensitivity reactions. The infection is often subclinical; when it appears, clinical signs may not differ specifically and can include weakness, anorexia, emaciation, dyspnoea, enlargement of the lymph nodes and coughing. Bovine tuberculosis is a worldwide distribution, but in the state of Michoacán today is conducting campaigns with PPD tuberculin (bovine and avian) to achieve eradication of the disease and also extend the accreditation status by SENASICA and USDA, which and it has low prevalence municipalities. La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infectocontagiosa de curso crónico causada por mycobacterium bovis. Se caracteriza por la formación de granulomas o tubérculos, afecta a bovinos y a otros animales domésticos incluyendo al hombre. Tiene como vía de infección habitual es la respiratoria y digestiva, existen otras formas de diseminación pero son menos frecuentes. La tuberculosis bovina suele diagnosticarse en el animal vivo valorando las reacciones de hipersensibilidad retardada. La infección suele ser subclínica; cuando aparece, los signos clínicos no pueden diferenciarse específicamente y pueden consistir en debilidad, anorexia, emaciación, disnea, aumento de tamaño de los ganglios linfáticos y tos. La tuberculosis bovina es de distribución mundial, pero en el estado de Michoacán hoy en día se encuentra realizando campañas de tuberculinización con PPD (de bovino y aviar) para lograr erradicar la enfermedad y asimismo ampliar el estatus de acreditación por SENASICA y USDA, los cuales ya se cuenta con municipios de baja prevalencia. |
Descripción : | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13160 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-L-2015-1049.pdf | 1.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.