Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorPadilla Arellanes, Salvador
dc.contributor.advisorGarate Gallardo, Leslie
dc.contributor.authorMadrigal Alvarado, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-10-17T14:17:52Z-
dc.date.available2023-10-17T14:17:52Z-
dc.date.issued2015-12
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13192-
dc.descriptionFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnistaes_MX
dc.description.abstractBlood transfusions have been used for a long time and, the techniques used has been changing, since blood application to donors selection, in order to make them attached to the needs of our patients and also very safe. One of the main complications in blood transfusions, are the immunological reactions that cause acute hemolysis, getting in risk the lives of our patients or causing transmission diseases through blood. Blood typing and cell blood count become very important tools to avoid these complications. The aim of this research was to select a group of potential donors. A total of 20 dogs got the criteria to be selected as blood donors. There was 13 positive dogs to DEA 1.1 (65%) and 7 negative (35%), obviously we prefer negative dogs in blind transfusion. The main races sampled were Belgian Malinois, Dutch Shepherd and Golden Retriever. It was found that the racial factor directly influences the prevalence of canine blood group.en
dc.description.abstractLas transfusiones sanguíneas han sido utilizadas desde hace mucho tiempo, y han cambiado las técnicas que se empleaban desde la aplicación de la sangre, hasta la selección de los donadores, siempre con la finalidad de que sean lo más apegadas a las necesidades de nuestros pacientes y además muy confiables. Una de las principales complicaciones en las transfusiones sanguíneas resultan de las situaciones que llegan a presentarse posterior a la transfusión desde reacciones inmunológicas que llegan a ocasionar hemolisis agudas comprometiendo la vida de nuestros pacientes, o la transmisión de enfermedades por medio de la sangre. La tipificación sanguínea y así como el hemograma se vuelven herramientas de suma importancia para evitar estas complicaciones. El objetivo de esta investigación consistió en seleccionar un grupo de posibles donadores. Donde se muestrearon un total de 20 perros que cumplían con los requisitos establecidos para un donador de sangre canina. Se obtuvo una prevalencia de 13 perros positivos al grupo DEA 1.1 (65%) y 7 negativos (35%) las principales razas muestreadas fueron Pastor Belga Malinois, Pastor Holandés y Golden Retriever. Se encontró que el factor racial influye directamente en la prevalencia del grupo sanguíneo canino.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectFMVZ-L-2015-2270es_MX
dc.subjectPerroses_MX
dc.subjectTransfusión sanguíneaes_MX
dc.subjectGrupo sanguíneoes_MX
dc.titleTipificación sanguínea e identificación de hemoparásitos para medicina transfusional en perros domésticos de Morelia, Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0|0
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2015-2270.pdf443.94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.