Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13227
Título : Efecto de genotipo de abejas (Apis mellifera) sobre viabilidad, mansedumbre y producción de miel en apiarios ubicados en Tacámbaro, Michoacán
Autor : Solchaga Aguilar, Mayra Lizeth
Asesor: Sánchez Parra, Víctor Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2016-1204
Genotipo
Producción de miel
Viabilidad
Fecha de publicación : ago-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The objective of this study was to assess the performance in the process of development and productivity of the genotypes of bees Italian and Carniola, which it was conducted in avocado orchards in the region of Tacámbaro Michoacán. Four apiaries in which 3 queens are distributed to each family of both genotypes were formed. Apiaries were visited every two weeks where they were evaluated and fed, as well as they were provided with the sufficient space. Statistical analysis was performed using ANOVA and LsMeans, which found that when comparing the production apiaries, regardless of genotype, the apiary 4 obtained greater honey production (P<0.05): 53.2 ± 11.3 and 48.2 ± 14.4 kg of honey per hive-1 for Carniola and Italian genotype, compared to the apiary 1, 2 and 3. Regarding to the viability, only in the apiary 3 was presented a decreased in the viability and effect of genotype (P<0.05), where the genotype present Carniola 87.0% vs 91.0% viability in the Italian genotype. On the other hand, it was found a difference (P<0.05) on the Carniola genotype in the apiary 1 (4.1 ± 0.6) about to the gentleness in comparison to the apiary 2, 3 and 4 (3.7, 3.8, 3.8± 0.5) presenting a better gentleness in the first one, and a slightly nervous and defensive poorly behavior in the rest of the apiaries. With the above results it was concluded that the availability of flowering and the health of bees are factors that limit or potentiate apiary productivity regardless of genotype.
El objetivo del presente estudio fue conocer el desempeño en el proceso de desarrollo y la productividad de los genotipos de abejas carniola e italiana; mismo que se realizó en huertas de aguacate en la región de Tacámbaro, Michoacán. Se formaron 4 apiarios, en los cuales se distribuyeron 3 reinas de cada familia de ambos genotipos. Los apiarios fueron visitados quincenalmente en donde eran evaluados y alimentados, así como proveídos del espacio necesario. El análisis estadístico se realizó mediante el ANOVA y LsMeans; los cuales encontraron que al compararse la producción por apiarios, independientemente del genotipo, el apiario 4 obtuvo mayor producción de miel (P < 0.05): 53.2 ± 11.3 y 48.2 ± 14.4 kg de miel colmena-1 para el genotipo italiana y carniola, en comparación del apiario 1,2 y 3. Con respecto a la viabilidad, solo en el apiario 3 se presentó menor viabilidad y efecto de genotipo (P < 0.05), en donde el genotipo carniola presentó 87.0% vs 91.0% de viabilidad en el genotipo italiana. Por otro lado, se encontró diferencia (P < 0.05) en el genotipo Carniola en el apiario 1 (4.1 ± 0.6) con respecto a la mansedumbre, a comparación del apiario 2, 3 y 4 (3.7, 3.8, 3.8 ± 0.5); mostrando una mejor mansedumbre en el primero y un comportamiento ligeramente nervioso y escasamente defensivo en el resto de los apiarios. Con los resultados mencionados, se concluyó que tanto la disponibilidad de floración, como la salud de las abejas, son factores que limitan o potencializan la productividad del apiario independientemente del genotipo.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13227
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2016-1204.pdf550.78 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.