Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13253
Título : Aplicación de ozono en la leche cruda en diferentes minutos de tiempo analizando su comportamiento microbiológico, organoléptico y físico químico
Autor : Herrera Saucedo, Jorge Humberto
Asesor: Martínez Beiza, Isidoro
Val Arreola, Daniel
Mejía Alfaro, Rosalva
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2017-0686
Ozono
Bacterias mesófilas aerobias
Organismos coliformes
Fecha de publicación : may-2017
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The aim of the present work was to evaluate the behavior of the raw milk with the application of ozone in the microbiological accounts as well as also in the characteristics organoleptic and physicochemical in the bovine milk in the different minutes the application’s time. The samplings of the present work realized in the locality of The Palm Zinapecuaro's municipality and in the Unit Veterinary Relay of the faculty of VETERINARY MEDICINE AND ZOOTECNIA of the UNIVERSITY MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO belonging of Tarimbaro's municipality, the samples were gathered in sterile bags of polyethylene, placed in cooler with cooling gels to temperature of 8 ºC later chemistries to be taken to the laboratory for the tests physically, the acidity was determined by Dornic's test and other characteristics obtained by means of the ultrasound of milk Lactoscam in the unit Relay: Where a value was observed of R ² (coefficient of correlation) = 0,6408 in the Palm is to say explaining the variation of the information in 64.08 % in where BMA's decrease from the ozonificación in-1, 000,000 UFC in the Palm after every 40minutos. And in the Relay R ² (coefficient of correlation) = 0,1022, since consistent the variation of information in 10.22 % for the Relay, where BMA's decrease from the ozonificación is-6, 000,000 UFC after every 60 minutes. For his microbiological analysis; in case of the analysis physicist - chemist and organoleptic the samples were processed in the laboratory of quality control of the workshop of Lacteal Products of the Faculty of VETERINARY MEDICINE AND ZOOTECNIA of the UNIVERSITY MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. The microbiological analysis was realized in agreement to the procedure (NOM-092-SSA1-1994, 1994), (NOM-110-SSA1-1994, 1994) and (NOM-1134-SSA1-1994, 1994).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de la leche cruda con la aplicación de ozono en las cuentas microbiológicas, así como también en las características organolépticas y fisicoquímicas en la leche bovina en los diferentes minutos de tiempo de aplicación. Los muestreos del presente trabajo se realizaron en la localidad de La Palma municipio de Zinapecuaro y en la Unidad Posta Veterinaria de la facultad de MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA de la UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO perteneciente del municipio de Tarímbaro, se recolectaron las muestras en bolsas de polietileno estériles , se colocaron en hieleras con geles refrigerantes a temperatura de 8 ºC para posteriormente ser llevadas al laboratorio para las pruebas físico químicas, la acidez fue determinada por la prueba de Dornic y las demás características se obtuvieron mediante el ultrasonido de leche Lactoscam en la unidad Posta: Donde se observó un valor de R² (coeficiente de correlación) = 0,6408 en la Palma es decir explicando la variación de los datos en un 64.08% en donde la disminución de BMA a partir de la ozonificación en -1, 000,000 UFC en la Palma después de cada 40minutos. Y en la Posta R² (coeficiente de correlación) = 0,1022, como consecuente la variación de datos en un 10.22 % para la Posta, en donde la disminución de BMA a partir de la ozonificación es de -6, 000,000 UFC después de cada 60 minutos. Para su análisis microbiológico; en el caso del análisis físico-químico y organoléptico las muestras fueron procesadas en el laboratorio de control de calidad del taller de Productos Lácteos de la Facultad de MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA de la UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. El análisis microbiológico se realizó de acuerdo a las normas (NOM-092-SSA1-1994, 1994), (NOM-110-SSA1-1994, 1994) y (NOM-1134-SSA1-1994, 1994).
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13253
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2017-0686.pdf1.37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.