Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13292
Título : | Identificación histopatológica del daño causado por brucella ovis en el aparato reproductor del carnero |
Autor : | Jiménez Martínez, Juan Antonio |
Asesor: | Sánchez Parra, Víctor Manuel Sánchez Orozco, Adrián |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FMVZ-L-2018-0565 Infertilidad Brucella ovis Histopatología |
Fecha de publicación : | abr-2018 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The epididymitis is an infection that affects the rams, it is caused by Brucella ovis (B. ovis) described by Mc-Farlane in 1952. The infection caused by B. ovis is a venereal transmitted disease, which affects the rams. The objective of this work was to evaluate the degree of injury caused by B. ovis, in the ram´s reproductive system, by histopathological process, hematoxylin and eosin stain was used to evaluate the lesions, it is concluded that the presence of B. ovis causes lesions in the reproductive system of rams and affects the reproductive efficiency of the flock, the use of histopathology in the diagnosis of B. ovis allows to know more about the behavior of the ovine brucellosis. For the control of the ovine brucellosis it is recommended to carry out a castration in those rams that show epididymitis, for its later analysis in the laboratory, as recommended by the established by the NOM-041-ZOO-1995, besides using the process histopathological aforementioned, since this is irrefutable proof of the presence of B. ovis in the flock. La epididimitis que afecta a los carneros, es causada por el microorganismo, Brucella ovis (B. ovis) descrita por Mc-Farlane en 1952. La infección causad por B. ovis es una enfermedad de transmisión sexual, que afecta a los carneros. El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de lesión causado por B. ovis, en los órganos que conforman el aparato reproductor del carnero, mediante el proceso histopatológico, se utilizó la tinción de hematoxilina y eosina para la evaluación de las lesiones, se concluye que la presencia de B. ovis causa lesiones en el aparato reproductivo de los carneros y afecta la eficiencia reproductiva del rebaño, el uso de la histopatología en el diagnóstico de B. ovis permite conocer más respecto al comportamiento de la infección causada. Para el control de la Brucelosis ovina se recomienda realizar una castración en aquellos carneros que muestren una marcada epididimitis, para su posterior análisis en el laboratorio, según lo recomendado por lo establecido por la NOM-041-ZOO-1995, además de emplear el proceso histopatológico antes mencionado, ya que esta es una prueba irrefutable de la presencia de B. ovis en el rebaño. |
Descripción : | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13292 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-L-2018-0565.pdf | 1.09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.