Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13354
Título : Habronemosis cutánea en equinos
Autor : Guzmán Niño, José Felipe
Asesor: Guzmán Lara, María Dolores Claudia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2019-1278
Tesina
Habronemosis cutánea
Equino
Dermatitis granulomatosa
Fecha de publicación : ago-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Equine cutaneous harsonemia or also known as summer ulcers or wounds, is a disease caused by parasites of the genus Habronema spp, which complete their cycle in the gastric mucosa of horses. This parasite mainly requires an intermediate host which are house flies and stable flies. The habronema affects mainly the stomach of horses, but it can occur in the cutaneous form, mainly affecting the areas where the equine has greater flexibility, pastern, rump, anterior and posterior limbs, preputial or pulmonary (Traversa, Donato 2007). The skin lesion is very characterized by a dermatitis with abundant granulation tissue and excessive pruritus. These types of injuries disappear in winter and reappear in summer. The treatment of cutaneous habronemosis (cutaneous H) is based mainly on the use of anthelmintics, which may be accompanied by anti-inflammatories and ointments, an aspect of utmost importance is to have an adequate environmental management through the control of flies (Lloyd, David 2003).
La habronemosis cutánea equina o también conocida como úlcera o herida de verano, es una enfermedad causada por parásitos del género de Habronema spp los cuales cumplen su ciclo en la mucosa gástrica de los equinos. Este parásito requiere principalmente un hospedero intermediario los cuales son las moscas domésticas y las moscas del establo. La habronema afecta principalmente el estómago de los equinos, pero puede llegar a presentarse en forma cutánea afectando principalmente las zonas donde el equino tiene mayor flexibilidad cuartilla, grupa, miembros anteriores y posteriores, prepucial o pulmonar (Traversa, Donato 2007). La lesión cutánea es muy caracterizada por una dermatitis con abundante tejido de granulación y excesivo prurito. Este tipo de lesiones desaparecen en invierno y reaparecen en verano. El tratamiento de la Habronemosis cutánea (H cutánea) está basado principalmente en el uso de antihelmínticos, los cuales pueden ir acompañados de antiinflamatorios y pomadas, un aspecto de suma importancia es tener un manejo ambiental adecuado por medio del control de las moscas (Lloyd, David 2003).
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13354
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2019-1278.pdf953.6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.