Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13397
Título : Manual operativo del sistema nacional de identificación individual del ganado
Autor : Zamora Carrillo, Ulises
Asesor: Carranza Germán, Saúl Ignacio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2021-0368
Servicio profesional
Agroalimentaria
Rastreabilidad
Trazabilidad
Fecha de publicación : abr-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In Mexico, the livestock sector contributes two-fifths of the agro-food value through the production of meat in the canal, milk, egg, sheep's wool, honey and beeswax. In Mexico, the National System of Individual Identification of Livestock (SINIIGA) emerged from the Program for Improvement of Livestock Productivity (PROGAN) with rules developed in 2003 (PROGAN, 2003), PROGAN and SINIIGA are administered under the direction of the director general of SAGARPA, Article 12 of the PROGAN operating rules foresees the implementation of SINIIGA as an indispensable tool to achieve a national mid-term update of the census, effective control of animal health campaigns and the traceability of Products and by-products, as well as important support against theft of livestock. SINIIGA is a very useful system for locating animals and their byproducts thanks to traceability and traceability, in this way we know that we are consuming and where the product or by-product comes from.
En México, el sector pecuario aporta dos quintas partes del valor agroalimentario a través de la producción de carne en canal, leche, huevo, lana de oveja, miel y cera de abeja. En México, el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA) surgió del Programa de Mejoramiento de la Productividad Ganadera (PROGAN) con reglas desarrolladas en 2003 (PROGAN, 2003), PROGAN y SINIIGA son administrados bajo la dirección del director general de ganadería en SAGARPA, el Artículo 12 de las normas de funcionamiento del PROGAN prevé la implementación del SINIIGA como una herramienta indispensable para lograr a nivel nacional a medio plazo una actualización del censo, un control efectivo de las campañas de salud animal y la trazabilidad de los productos y subproductos, así como un importante apoyo contra el robo de ganado. El SINIIGA es un sistema muy útil para la localización de los animales y sus subproductos gracias a la rastreabilidad y trazabilidad, de esta manera sabemos que estamos consumiendo y de donde viene el producto o subproducto.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13397
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2021-0368.pdf1.21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.