Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13439
Título : Efectos colaterales postoperatorios a la técnica de blanqueamiento dental en el consultorio con peróxido de hidrógeno al 35-38% en órganos vitales por activación química o auto catalítica
Autor : Méndez García, Uliana Guadalupe
Asesor: Paniagua Díaz, Silvia Etelvina
Paniagua Soto, Julia Libertad
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FO-L-2019-1863
Efectos colaterales postoperatorios
Agente blanqueador
Hipersensibilidad dental
Desmineralización
Fecha de publicación : nov-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research project you have the purpose in review and analyse the various colateral effects of the teeth whitening technique in the dental office in vital dental organs. Examining scientific literary articles and current scientific literature on the clinical and structural effects that this clinical section tends to produce, presenting during and later of your application. This procedure is considered a growing dental trend and an aesthetic restorative base of minimal invasion, which allows to obtain various benefits (whiter dental organs and a better appearance), in the same way collateral effects which produce dental hypersensitivity, alterations and demineralization in dental structures, affection in the soft and hard tissues of the oral cavity. These clinical and structural damages can be minimized or prevented, knowing the causes that produce them: excessive concentrations and dosages of the bleaching agents (hydrogen peroxide being the bleaching agent most used for this technique in the dental office), prolonged periods of time, prolonged frequency, among other factors. To mitigate the occurrence of these adverse effects in dental clearance in the office, it is necessary to integrate enzymatic and desensitizing products before, during their practice and upon completion. Knowing this, the dentist will obtain a better criterion, providing adequate teeth whitening treatment for a certain patient, avoiding damage. In addition, you should be aware of the various techniques and bleaching agents to carry out a diagnostic, placement and maintenance protocol according to the patient’s need. Taking into account the indications and contraindications to timely inform the patient and thus obtain a satisfactory result. Knowing this, further research and studies should be carried out to stipulate a correct dosage, type of activation, application time, determined pH, avoiding these damages when performing teeth whitening.
Este proyecto de investigación tiene la finalidad de revisar y analizar los diversos efectos colaterales de la técnica del blanqueamiento dental en el consultorio odontológico en órganos dentales vitales. Examinando artículos literarios científicos y literatura científica actual sobre los efectos clínicos y estructurales que tienden a producir esta sección clínica, presentándose durante y posteriormente de su aplicación. Este procedimiento es considerado una tendencia odontológica en aumento y una base restaurativa estética de mínima invasión, la cual permite obtener diversos beneficios (órganos dentales más blancos y una mejor apariencia), de igual forma efectos colaterales los cuales producen hipersensibilidad dental, alteraciones y desmineralización en las estructuras dentales, afección en los tejidos blandos y duros de la cavidad oral. Estos daños clínicos y estructurares se pueden minimizar o prevenir, conociendo las causas que los producen: excesivas concentraciones y dosificaciones de los agentes blanqueadores (siendo el peróxido de hidrogeno el agente blanqueador más utilizado para dicha técnica en el consultorio dental), lapsos de tiempo prolongados, frecuencia prolongada, entre otros factores. Para atenuar la aparición de estos efectos adversos en el aclaramiento dental en el consultorio es necesaria la integración de productos enzimáticos y desensibilizantes antes, durante su praxis y al ser finalizado. Conociendo esto el odontólogo obtendrá un mejor criterio, brindando un adecuado tratamiento de blanqueamiento dental para determinado paciente, evitando perjudicarlo. Además, debe percatarse de las diversas técnicas y agentes blanqueadores para llevar a cabo un protocolo de diagnóstico, colocación y mantenimiento de acuerdo a la necesidad del paciente. Teniendo en cuenta las indicaciones y contraindicaciones para informar oportunamente al paciente y así obtener un resultado satisfactorio. Sabiendo esto se debe proceder a mayores investigaciones y estudios para estipular una correcta posología, tipo de activación, tiempo de aplicación, pH determinado, evitando estos daños al realizar el blanqueamiento dental.
Descripción : Facultad de Odontología. Licenciatura como Cirujano Dentista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13439
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-L-2019-1863.pdf1.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.