Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13483
Título : | Catálogo de la sección compañía metalúrgica de Atotonilco el chico 1842-1987. Fondo compañías filiales y/o subsidiarias. Archivo histórico de la compañía de minas de Real del Monte y Pachuca |
Autor : | Oviedo Gámez, Belem |
Asesor: | Hernández Díaz, Jaime |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FH-L-2006-0039 Catálogo documental Atotonilco Compañía metalúrgica Guerra de reforma |
Fecha de publicación : | abr-2006 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | At the beginning of the 19th century, several mining companies were created dedicated to the exploitation and benefit of the silver mineral in Pachuca, Real del Monte, Mineral de El Chico and Mineral de la Reforma, most of them with foreign capital. During the second half of this century, and despite the war of reform and the French intervention, interest in investing in the area reappeared. The small and medium mining expand their coverage; among the companies that were formed were the Negociación de Arévalo y Anexas, on whose properties the Compañía Metalúrgica de Atotonilco El Chico was formed at the end of the 19th century, in Mineral de El Chico. Other companies that appeared at that time were: Negociación Minera de San Rafael y Anexas, Beneficiadora de Metales La Unión, S.A., Santa Ana y Anexas, Negociación Minera Espíritu Santo y San Zenón, S.A., Santa Gertrudis, Negociación Minera Dinamita y Anexas, La Reyna y Anexas, and Compañía Exploradora de Minas The great mining company in the region, founded in 1824, was the Compañía Real del Monte y Pachuca, which little by little absorbed its competitors, either through the air transport system, renting their facilities, buying their mineral or acquiring the exploitation rights of their mining estates. This process included the acquisition of movable and immovable property of the companies, where their files were kept. The abandonment of them and the lack of awareness about the importance they represented only allowed a small part of them to be saved, which today make up one of the documentary funds of the Historical Archive of the Royal Company of Monte and Pachuca (AHCRDMyP), property of the Civil Association: Historical Archive and Mining Museum (AHMM). Al iniciar el siglo XIX se crearon varias compañías mineras dedicadas a la explotación y beneficio del mineral argentífero en Pachuca, Real del Monte, Mineral de El Chico y Mineral de la Reforma, la mayoría de capital extranjero. Durante la segunda mitad de este siglo y a pesar de la guerra de reforma y la intervención francesa resurge el interés por invertir en la zona. Lla pequeña y mediana minería amplían su cobertura; entre las empresas que se formaron se encontraban la Negociación de Arévalo y Anexas, sobre cuyas propiedades se formó, a finales del XIX, la Compañía Metalúrgica de Atotonilco El Chico, en Mineral de El Chico. Otras compañías que aparecieron en esa época fueron: Negociación Minera de San Rafael y Anexas, Beneficiadora de Metales La Unión, S.A., Santa Ana y Anexas, Negociación Minera Espíritu Santo y San Zenón, S.A., Santa Gertrudis, Negociación Minera Dinamita y Anexas, La Reyna y Anexas, y Compañía Exploradora de Minas La gran compañía minera de la región, fundada en 1824, era la Compañía Real del Monte y Pachuca, la cual poco a poco fue absorbiendo a sus competidoras, ya sea por el sistema de avío, rentando sus instalaciones, comprándoles su mineral o bien adquiriendo los derechos de explotación de sus fundos mineros. Este proceso incluyó la adquisición de bienes muebles e inmuebles de las empresas, en donde se conservaban sus archivos. El abandono de los mismos y la falta de conciencia sobre la importancia que representaban sólo permitió que se salvara una pequeña parte de ellos, que hoy integran uno de los fondos documentales del Archivo Histórico de la Compañía Real del Monte y Pachuca (AHCRDMyP), propiedad de la Asociación Civil: Archivo Histórico y Museo de Minería (AHMM). |
Descripción : | Facultad de Historia. Licenciatura en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13483 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FH-L-2006-0039.pdf | 5.75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.