Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13535
Título : Catálogo documental del juzgado primero penal del distrito de Uruapan 1885-1900
Autor : Pérez López, Osiel Nagaí
Asesor: Zavala Castro, Arminda
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2007-0090
Catálogo documental
Ley federal
Michoacán
Uruapan
Fecha de publicación : dic-2007
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The information generated by human societies comes to represent the knowledge that men perceive through their senses. This remains out of the reach of others until it is represented by any form of expression, be it books, magazines, maps, acetates, microfilm, records, tapes, films, archaeological pieces, coins, sculptures, etc. With the intention of conserving This information is in good condition and thanks to the Federal Law on Transparency and Access to Public Government Information (LFTAIPG), which in its article 4th section V, establishes that archives must improve their organization, classification and management of documents, favoring In this way, the creation and better organization of the existing archives, which will have sufficient resources to carry out this work. Michoacán is heir to a great historical wealth due to the events that have occurred inside it, the cradle of insurgents and reformers who have contributed to great changes in our country. Much of this information is found in the archives of this entity, in such a way that its these currently constitute a very important source of consultation, be it for historians, sociologists, anthropologists, lawyers, etc; that have contributed to generating new perspectives on our past, helping us to understand it in a way that is more attached to reality, since the documents that these institutions safeguard are those that give legitimacy to the past of a people or entity in the economic, political, and social spheres.
La información que generan las sociedades humanas viene a representar el conocimiento que los hombres perciben por medio de sus sentidos. Este permanece fuera del alcance de los demás hasta que es representado mediante cualquier forma de expresión ya sea libros, revistas, mapas, acetatos, microfilme, discos, cintas, películas, piezas arqueológicas, monedas, esculturas, etc. Con la intención de conservar en buen estado esta información y gracias a que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), que en su artículo 4º fracción V, establece que los archivos deben mejorar su organización, clasificación y manejo de los documentos, favoreciendo de esta manera la creación y una mejor organización de los archivos existentes, los cuales contaran con recursos suficientes para llevar a cabo esta labor. Michoacán es heredero de una gran riqueza histórica por los hechos que se han suscitado en su interior, cuna de insurgentes y reformistas que han contribuido a grandes cambios en nuestro país. Gran parte de esta información se encuentra en los archivos de esta entidad, de tal manera que sus estos constituyen actualmente una fuente muy importante de consulta, ya sea para historiadores, sociólogos, antropólogos, abogados, etc; que han cotribuido a generar nuevas perspectivas sobre nuestro pasado ayudándonos a comprenderlo de una manera más apegada a la realidad, ya que los documentos que estas instituciones resguardan son los que dan legitimidad al pasado de un pueblo o entidad en lo económico, político y social.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13535
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2007-0090.pdf1.92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.