Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13567
Título : | Catálogo documental. El museo y sitio y archivo histórico casa de Morelos. Las licencias de los sacerdotes en el obispado de Michoacán 1667-1699. Fondo: Diocesano, sección: Gobierno, serie: Sacerdotes, subserie: Licencias |
Autor : | Reyes Bárcenas Israel Iván |
Asesor: | Reyes Monroy, Jaime |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FH-L-2009-0119 Catálogo documental Museo Casa Morelos Obispado |
Fecha de publicación : | may-2009 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | An archive is a legal-administrative institution that was born and developed to ensure and guarantee the life of the documents for the value acquired, mainly for the patrimonial rights of the State and public and private institutions and other people. It is also characterized because It emerges as an administrative service to streamline and support the movements generated by individuals and in the same way facilitate consultation for those who constantly need information. In the 19th century, due to the use that was given to the Archives for research through the general provisions and archival guidelines by establishing the criteria for organization and documentary conservation to distinguish between historical and administrative archives, and coupled with this, the new profile of the archivist endowed with preparation of a historical, paleographic, diplomatic, etc. nature, and replace the only archivist of administrative-legal origin. This change resulted in a different organization in the different archives. An archive is considered as an institution or an administrative unit responsible for public sector documents, from any period, generated, conserved or collected in the exercise of its function by the government or public sector, even those that have been declared for their historical or cultural value. Un archivo es una institución jurídica- administrativa que nace y se desarrolla para asegurar y garantizar la vida de los documentos por el valor adquirido, principalmente por los derechos patrimoniales del Estado y de las instituciones públicas, privadas y demás personas. También se caracteriza porque surge como servicio administrativo para agilizar y respaldar los movimientos que generan los individuos y del mismo modo facilitar la consulta a aquellos que necesitan de información constantemente. En el siglo XIX, por el uso que se dio a los Archivos para la investigación a través de las disposiciones generales y de los lineamientos archivísticos al establecer los criterios de organización y conservación documental para dar una distinción entre los archivos históricos y los administrativos, y aunado a ello el nuevo perfil del archivero dotado de preparación de carácter histórico, paleográfico diplomático, etc., y sustituir al único archivero de origen administrativo-jurídico. Este cambio trajo como consecuencia una organización diferente en los distintos archivos. Un archivo es considerado como una institución o una unidad administrativa responsable de los documentos del sector público, de cualquier época, generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por el sector gubernamental o público, aún aquellos que hubiesen sido declarados por su valor histórico o cultural. |
Descripción : | Facultad de Historia. Licenciatura en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13567 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FH-L-2009-0119.pdf | 1.52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.