Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13623
Título : Catálogo documental. Fondo: Secretaría de Gobierno; sección: Gobernación serie: Hijuelas, distrito de Uruapan, libro No. 14 (1872) Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán.
Autor : Vega Rodríguez, Elsa Delia
Asesor: Marcos Martínez, Álvaro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2010-0175
Catálogo documental
Uruapan
Hijuelas
Gobierno
Fecha de publicación : dic-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The elaboration of documentary catalogs as a way of titling in the Faculty of History, is a resource that greatly benefits the State Archives, by becoming means of dissemination and consultation instruments that facilitate researchers and users, the location and access to historical documentation. Thus, while on the one hand the graduate of the Faculty of History obtains a degree in a relatively short time and can continue postgraduate studies, the institution increases its enrollment of graduates, which benefits it in terms of budgets, academic quality, and certification. On the other hand, the archive itself will no longer be considered a simple warehouse and warehouse for old documents, since the catalog refers to its character as a humanistic institution. The catalog to a certain extent vindicates the role of the activities of the historical archive, specifically in relation to the organization of documentation, which has a direct impact on the work of historical research, and with it, on the construction of the life of a nation, country, state, community. The elaboration of documentary catalogs also allows compliance with the Law of Transparency and Access to Public Information promulgated in August 2002 as well as the Law of Administrative and Historical Archives of the State of Michoacán, published in February 2004 and the Regulation of the same, in which a series of measures are indicated so that the state archives are duly organized, with the purpose of expediting and facilitating the location of the information required by society. In this way, the catalogs come to constitute a tool and primary source for the work not only of the specialist historian, but they can be consulted by anyone interested in knowing the historical memory of the State of Michoacán.
La elaboración de catálogos documentales como vía de titulación en la Facultad de Historia, es un recurso que beneficia en gran medida a los Archivos del Estado, al constituirse en medios de difusión e instrumentos de consulta que facilitan a los investigadores y usuarios, la localización y acceso a la documentación histórica. Así, mientras por un lado el egresado de la Facultad de Historia obtiene un título en un tiempo relativamente corto y puede continuar estudios de posgrado, la institución incrementa su matricula de titulados que lo viene a beneficiar en presupuestos, calidad académica y certificación. Por otra parte al propio archivo dejará de ser considerado una simple bodega y almacén de documentos viejos, pues el catálogo le remite su carácter de institución humanística. El catálogo en cierta medida reivindica el papel de las actividades propias del archivo histórico, específicamente en lo referente a la organización de la documentación, lo que viene a repercutir directamente en el quehacer de la investigación histórica, y con ello, en la construcción de la vida de una nación, país, estado, comunidad. La elaboración de catálogos documentales permite además dar cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública promulgada en agosto del año 2002 así como a la Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado de Michoacán, publicada en febrero del 2004 y al Reglamento de la misma, en los que se señalan una serie de medidas para que los archivos estatales se encuentren debidamente organizados, con el propósito de agilizar y facilitar a la sociedad la localización de la información que requiera. De esta manera los catálogos vienen a constituir una herramienta y fuente primaria para el quehacer no sólo del especialista historiador, sino que pueden ser consultados por cualquier persona interesada en conocer la memoria histórica del Estado de Michoacán.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13623
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2010-0175.pdf2.45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.