Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13821
Título : El bachillerato en la Universidad Michoacana, 1961-1968. Nuevas alternativas de educación media superior en Michoacán
Autor : Díaz Rojas, Sofia
Asesor: Gutiérrez López, Miguel Ángel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2012-0285
Educación
Universidad Michoacana
Preparatorias
Fecha de publicación : oct-2012
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The General Constitution of the Mexican Republic of 1917 brought a significant change for higher education. In Michoacán, on June 24, 1917, elections were held for the renewal of powers. Pascual Ortiz Rubio, Francisco J. Múgica and Antonio de P. Magaña contended for the governorship. The elections were won by the former, who in his government program undertook to support any initiative that was useful and possible to improve teaching. The transformation of higher education was one of its merits; from him was born the project of creating a university in the state. In the month of September, Ortiz Rubio raised an initiative to the State Congress in which the establishment of a university was raised. After discussing the matter, the legislative body approved the creation of the Autonomous University of Michoacán, which would be called the Michoacana University of San Nicolás de Hidalgo. With this action, based on Decree no. 9, Article 1, higher education was declared independent of the State and the Universidad Michoacana was constituted by: the Primitive and National College of San Nicolás de Hidalgo, the School of Arts and Crafts, the Commercial Industrial for Ladies, the Superior Commercial and Administration, Medicine, Normal for Teachers, Normal for Teachers, Jurisprudence, the Public Library, the Michoacan Museum, the Museum of Independence and the State Meteorological Observatory. The Colegio de San Nicolás was responsible for providing secondary education and high school. In 1919, Governor Pascual Ortiz Rubio signed the first Organic Law of the University. In the first article, the Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás was established as an integral dependency of the Universidad Michoacana, in charge of the preparatory studies.
La Constitución General de la República Mexicana de 1917 trajo un cambio significativo para la educación superior. En Michoacán, el 24 de junio de 1917, se efectuaron elecciones para la renovación de poderes. Por la gubernatura contendieron Pascual Ortiz Rubio, Francisco J. Múgica y Antonio de P. Magaña. Las elecciones fueron ganadas por el primero, que en su programa de gobierno tomó bajo su responsabilidad apoyar toda iniciativa que fuera útil y posible para mejorar la enseñanza. La trasformación de la educación superior fue uno de sus meritos; de él nació el proyecto de creación de una universidad en el estado. En el mes de septiembre, Ortiz Rubio elevó una iniciativa al Congreso del estado en la que se planteó el establecimiento de una universidad. Después de discutir el asunto, el órgano legislativo aprobó la creación de la Universidad Autónoma de Michoacán, la cual sería denominada Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Con esta acción, basada en el Decreto núm. 9, articulo 1º, se declaró independiente del Estado la educación superior y quedó constituida la Universidad Michoacana por: el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, la Escuela de Artes y Oficios, la Industrial Comercial para Señoritas, la Superior Comercial y de Administración, la de Medicina, la Normal para Profesores, la Normal para Profesoras, la de Jurisprudencia, la Biblioteca Pública, el Museo Michoacano, el de la Independencia y el Observatorio Meteorológico del estado. Al Colegio de San Nicolás correspondió la responsabilidad de impartir la educación secundaria y el bachillerato. El 1919, el gobernador Pascual Ortiz Rubio firmó la primera Ley Orgánica de la Universidad. En el artículo primero quedó establecido el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás como dependencia integrante de la Universidad Michoacana, encargada de los estudios preparatorios.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13821
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2012-0285.pdf612.42 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.