Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13822
Título : El movimiento chicano en la comunidad mexicana: Pilsen, Chicago Illinois, Estados Unidos (1968-1975)
Autor : Espinoza Gallegos, Marcela
Asesor: Leco Tomás, Casimiro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2012-0286
Migración
Chicanos
Economía
Cultura
Fecha de publicación : oct-2012
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The city of Chicago, Illinois currently holds a large quantity of Mexican immigrants. Although, Mexican immigration to the area is not a new one since their waves of migration can be traced back to the early 20th century. The importance is the descendants from these immigrants that become important to Mexican history in Chicago. In the 60’s, these young Mexican- Americans and the community in Pilsen will forge a unique identity through the Chicano Movement. They will identify as Chicanos and will use their culture to gain visibility in an Anglo society which and as a result gain various accomplishments in different areas.
La ciudad de Chicago, Illinois alberga una gran cantidad de mexicanos en el presente. Sin embargo, la presencia de los migrantes mexicanos en esa ciudad data desde principios del siglo XX y como resultado sus descendientes, México-americanos, se vuelven en actores importantes para la historia mexicana en Chicago. En los 60’s, estos jóvenes Méxicoamericanos y la localidad de Pilsen crearan una identidad singular por medio del Movimiento Chicano que les permite utilizar su cultura como una forma de visibilidad en la sociedad estadounidense que resulta en varios logros en diferentes ámbitos.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13822
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2012-0286.pdf2.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.