Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13877
Título : La Secretaría de Educación Pública, un nuevo proyecto hegemónico y educativo de la revolución (1917-1924)
Autor : Vázquez Santoyo, Grisel
Asesor: Méndez Moreno, Carlos Domingo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2013-1961
Tesina
Proyecto
Educación
Revolución
Fecha de publicación : dic-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The educational achievements of Porfirio Diaz, attributed largely to Justo Sierra as secretary of education, since education in times of Diaz concentrated in the capital, with Sierra began to bring the educational work to several parts of the country. Sierra demonstrate the true interest of a secretary of education. Intended to carry out an education that will not only the capital but will impact much of the republic. Proposed a new educational method to replace memorization, founded academic journals, and promoted the higher education. But his work was interrupted by the revolution mexicana. Later José Vasconcelos continue with the outstanding educational work. The Revolution could not wait any longer, the uprisings in the country did not give truce and were becoming more intense due to years of social injustice, poverty and no education coupled with foreign dominance over natural assets that limited rural land . All this social unrest then president's advocacy. During his rule, Diaz conducted an economic project that let foreigners exploit the natural resources of the nation with the Mexican labor which was in deplorable conditions; days overdone and poorly paid work even reached some workers become slaves to plantations or mines, due to the rules that implemented the landowners.
Los alcances educativos de Porfirio Díaz, se atribuyen en gran medida a Justo Sierra como secretario de educación, ya que la educación en tiempos de Díaz se concentraba en la capital, con Sierra se comenzó a llevar la labor educativa a varios puntos del país. Sierra demostraría el interés verdadero de un secretario de educación. Proponía llevar a cabo una educación que no llegará solo a la capital, sino que impactará en gran parte de la república. Propuso un nuevo método educativo que sustituyera la memorización, fundó revistas académicas, y promovió la educación superior. Pero su labor fue interrumpida por la revolución mexicana. Tiempo después José Vasconcelos continúo con la labor educativa pendiente. La Revolución no podía esperar más, los levantamientos en el país no daban tregua y se hacían cada vez con más intensidad debido a años de injusticia social, pobreza, y nula educación aunado al predominio extranjero sobre los bienes naturales que limitaban las tierras del sector rural. Toda este descontento social se avocaba al entonces presidente. Durante su gobierno, Díaz, llevó a cabo un proyecto económico en el cual dejaba a los extranjeros explotar los recursos naturales de la nación con la mano de obra mexicana la cual se encontraba en condiciones deplorables; jornadas de trabajo exageradas y mal pagadas incluso algunos trabajadores llegaban a convertirse en esclavos de haciendas o minas, debido a las normas que implementaban los hacendados.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13877
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2013-1961.pdf543.5 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.