Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13879
Título : COR Michoacán. El inicio de una nueva central obrera (1967-1980)
Autor : Antonio Mendoza, Ciriaco
Asesor: Méndez Moreno, Carlos Domingo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2014-0016
Tesina
Movimiento
Obreros
Salarios
Estatutos
Fecha de publicación : ene-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : This research consists of the Revolutionary Workers' Confederation (COR ) , one of the plants that originated in 1967 and once past movements that hit the country in 1950 and 1958 by Nueva Rosita miners and railroad that demanding better pay and a dignified life and found no other way out and became lead demonstrations and work stoppages that were heard were their claims against the state and employers. We also found the figure of two very important characters in the new labor union that were fundamental to the creation of this new center is Angel Olivo Solis and Juan Alzate Avila who raised the first ideas form the COR shaping the principles and pillars statutes governing within the same confederation. In another aspect is the first registered trade unions and the labor union were the main organizations that gave him great political weight and that made the organization stronger thus achieving achieve several benefits to your favor. Finally found the strategies used by the COR to political parties and how they themselves have supported the confederacy since the beginning of this labor union.
Este trabajo de investigación consta de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), una de las centrales que tuvo su origen en 1967 una vez ya pasados los movimientos que azotaron al país en 1950 y 1958 por parte de los mineros de Nueva Rosita y los ferrocarrileros que demandaban un mejor salario y una forma de vida digna y que no encontraron otra salida y optaron por llevar movilizaciones y paros laborales para que les fueran escuchados sus demandas ante el Estado y los empresarios. También encontramos la figura de dos personajes muy importantes dentro de la nueva central obrera que fueron los pilares fundamentales para la creación de esta nueva central que es Ángel Olivo Solís y Juan Alzate Ávila quienes plantearon las primera ideas de formar la COR plasmando la los principios y estatutos que rigen dentro de la misma confederación. En otro de los aspectos se encuentra a los primeros sindicatos inscritos a la central obrera y que fueron las principales organizaciones que le dieron un gran peso político y que hicieron fuerte a la organización logrando de esta forma alcanzar varios beneficios a su favor. Por ultimo encontramos las estrategias usadas por parte de la COR ante los partidos políticos y la forma en que éstos mismos han apoyado a la confederación desde el inicio de esta central obrera.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13879
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2014-0016.pdf924.72 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.