Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorSáenz Gallegos, Catalina
dc.contributor.authorRobledo Clemente, Adrián
dc.date.accessioned2023-10-27T14:10:03Z
dc.date.available2023-10-27T14:10:03Z
dc.date.issued2014-03
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13886
dc.descriptionFacultad de Historia. Licenciatura en Historiaes_MX
dc.description.abstractSince time immemorial mankind has sought ways to preserve their memory and that this reaches beyond one generation , painting and images were the first method used for this purpose, then the language led to the invention of writing , same happened to be captured on stones to be pregnant on parchment and paper, this insistence leave evidence forced him to constantly seek new and better ways to preserve these documents , this process was refined over many years until the promulgation of rules laws and rules that guarantee the correct use and classification contained in the documents , ie , historical knowledge , as in today is sheltered as a primary source for the various files in the world. The file is where documents that have accumulated over a period of time and the natural process of a person or institution , which is intended to give an order or a livelihood that allows tracking of information to researchers , institutions or jobs are safeguarded academic. Similarly, information repositories are where much of the historical memory of a region or country for investigation and it is very important to promote the rescue , dissemination and preservation , plus it must be kept in a proper way and saved especially at independent and private spaces. During the nineteenth century, the rise and importance of archival fonds the need for rules that organize led to a distinction between them, dividing historical and administrative records.en
dc.description.abstractDesde tiempos inmemorables el ser humano ha buscado formas de hacer preservar su memoria y que esta llegue mas allá de una generación, la pintura y las imágenes fueron el primer método utilizado para dicho fin, posteriormente el lenguaje dio paso a la invención de la escritura, misma que paso de encontrarse plasmada en piedras a estarlo en pergaminos y papel, esta insistencia por dejar testimonio lo obligo a constantemente buscar nuevas y mejores formas de preservar dichos documentos, este proceso se fue perfeccionado a lo largo de muchos años hasta la promulgación de normas, leyes y reglas que garantizaran el correcto uso y clasificación de lo contenido en los documentos, es decir, el conocimiento histórico, mismo que en la actualidad se encuentra resguardado como fuente primaria en los diversos archivos del mundo. El archivo es el lugar donde se resguardan documentos que se han ido acumulando en un periodo de tiempo y proceso natural de una persona o institución, donde se pretende que tengan un orden o seguimiento que permita un sustento de información a investigadores, instituciones o trabajos de carácter académico. Igualmente, son repositorios de información donde se guarda gran parte de la memoria histórica de una región o país para su investigación por lo que es de suma importancia promover su rescate, difusión y preservación, además de que se deben conservar de una manera adecuada y en especial en espacios independientes y privados. Durante el siglo XIX, por el aumento y la importancia de los fondos archivísticos la necesidad de normas que los organizaran dio paso a una distinción entre los mismos, dividiéndolos entre archivos históricos y administrativos. Antonia Heredia va a resaltar solamente dos tipos de archivos: administrativos e históricos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectFH-L-2014-0425es_MX
dc.subjectCatálogo documentales_MX
dc.subjectPadroneses_MX
dc.subjectClasificaciónes_MX
dc.subjectObispadoes_MX
dc.titleCatálogo documental. Fondo parroquial, sección disciplinar, serie padrones, subserie: asientos, siglo XIX. (1800-1894).es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2014-0425.pdf6.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.