Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13921
Título : Las composiciones de tierras en la Alcaldía mayor de Tancítaro. La participación de sus pueblos indios (siglos XVII y XVIII)
Autor : Flores Ruiz, Raúl
Asesor: Pérez Escutia, Ramón Alonso
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2014-1750
Composiciones de tierras
Institucionalización
Pueblos de indios
Fecha de publicación : oct-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : This work has focused on the analysis of the composition of land at long duration periods. Emphasizes that from its development in the New Spain some results have shown related in the time and space that have been implemented. With a study of the case, we have tried to supplement the current traditional view of the consequences that had led to its application in the New Spain agriculture, as it was the consolidation of Mexican hacienda. This is based on the aggregation to its analysis of elements as the participation that made the Indian villages to such legal figure during the eighteenth century, and the results obtained. As well as the interference of colonial bureaucratic apparatus that was formed from the formal institutionalization of the legal body in the same century.
El presente trabajo se ha centrado en el análisis de las composiciones de tierras en el tiempo de la larga duración. Hace hincapié en que a partir de su desarrollo en la Nueva España se han mostrado ciertos resultados que se vinculan con el tiempo y espacio en que se han implementado. Con un estudio de caso se ha pretendido complementar la visión tradicional que se tiene de las consecuencias que conllevó su aplicación en el agro novohispano, como lo fue la consolidación de la hacienda mexicana. Esto con base en la agregación a su análisis de elementos como la participación que realizaron los pueblos de indios ante dicha figura legal durante el siglo XVIII, y los resultados que de ello obtuvieron. Así mismo la injerencia del aparato burocrático virreinal que se formó a partir de la institucionalización formal de esta instancia jurídica hacia el mismo siglo.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13921
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2014-1750.pdf3.21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.