Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13992
Título : | Cultura, fiestas, tradiciones y el Concurso Artístico de la Raza P'urhépecha de Zacán, Michoacán 1971-2011 |
Autor : | Campos Mora, Georgina |
Asesor: | Ojeda Dávila, Lorena |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FH-L-2015-2236 Cultura Lenguaje Música Ritual |
Fecha de publicación : | dic-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | In this document it is presented a brief description of the history and traditions of the p’urhépecha culture, my research focuses especially on the characteristics and changes that the community of Zacán, Michoacán has suffered after the eruption of Paricutín Volcano and the modernity. Particularly, an analysis of the « Concurso Artístico de la Raza P’urhépecha » is developed, which started thanks to some young proffesionals of the community who made their decision of creating the contest to “rescue, transmit and diffuse” the music p’urhépecha and the artistic manifestations of indigenous to the region. Finally it is approached the topic about ethnic p’urhépecha conscience, which has been one of the main trending topics on current debates, in the same way they are multiculturalism and pluralism have been, which are a little controversial. En este documento se realiza una breve descripción de la historia y las tradiciones de la cultura p’urhépecha, el estudio se enfoca especialmente en las características y cambios que han sufrido las tradiciones y costumbres de la comunidad de Zacán, Michoacán a causa de la erupción del volcán Paricutín y la modernidad. Particularmente se desarrolla un análisis del « Concurso Artístico de la Raza P’urhépecha » el cual inició gracias a que algunos jóvenes profesionistas de la comunidad tomaron la decisión de crear el concurso para “rescatar, transmitir y difundir” la música p’urhépecha y las manifestaciones artísticas de los indígenas de la región. Por último se aborda el tema sobre la conciencia étnica p’urhépecha, ya que es uno de los tópicos que se han puesto de moda en los debates actuales, de la misma forma en que lo son multiculturalismo y pluralismo los cuales son un tanto controversiales. |
Descripción : | Facultad de Historia. Licenciatura en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13992 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FH-L-2015-2236.pdf | 1.69 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.