Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14019
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorSáenz Gallegos, Catalina
dc.contributor.authorHerrejón Rivera, Dulce María
dc.date.accessioned2023-10-30T14:19:57Z-
dc.date.available2023-10-30T14:19:57Z-
dc.date.issued2016-07
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14019-
dc.descriptionFacultad de Historia. Licenciatura en Historiaes_MX
dc.description.abstractThis catalog addresses one of the very marked problems of our country and especially our state in agricultural matters was the process that formally followed with the approval and implementation of state law of 1827 by the state government, communities Indians faced the process of sharing their land to make way for private property. The catalog presents the process that followed or confronted indigenous communities of the villages of San Lucas Huarirapeo municipality Taximaroa today Ciudad Hidalgo, San Ildefonso and Tzitzio Zinapecuaro belonging to the district during the years of 1869-1908. Is certainly the casting process was carried out of the lands of indigenous communities in Michoacan went through many problems and thereby disintegrate made communal property, but today are land disputesen
dc.description.abstractEste catálogo aborda una de las problemáticas muy marcadas de nuestro país y en especial de nuestro estado en materia agraria que fue el proceso que siguieron formalmente con la aprobación e implantación de la ley de estado de 1827 por parte del gobierno del estado, las comunidades de indígenas se enfrentaron al proceso de reparto de sus tierras para dar paso a la propiedad privada. El catálogo presenta el proceso que siguieron o enfrentaron las comunidades de indígenas de los pueblos de San Lucas Huarirapeo municipalidad de Taximaroa hoy Ciudad Hidalgo, San Ildefonso y Tzitzio pertenecientes al distrito de Zinapecuaro durante los años de 1869 a 1908. Es sin duda que el proceso de reparto que se llevó a cabo de las tierras de las comunidades de indígenas en Michoacán atravesó muchos problemas para efectuarse y con ello desintegrar la propiedad comunal, aunque hoy en día siguen los conflictos de tierras.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectFH-L-2016-1004es_MX
dc.subjectCatálogo documentales_MX
dc.subjectAGHPEMes_MX
dc.subjectSecretaria de gobiernoes_MX
dc.titleCatálogo documental de la serie hijuelas distrito de Zinapécuaro Libros 1-2-3 (1869-1908) Fondo: Secretaría de Gobierno Sección: Gobernación del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2016-1004.pdf5.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.