Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14025
Título : La política educativa en Michoacán durante el porfiriato. La Academia de Niñas de Morelia 1885-1910
Autor : Onofre Casimiro, Rosa Nely
Asesor: Reyes Monroy, Jaime
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2016-1345
Tesina
Academia
Educación
Monitor
Política educativa
Fecha de publicación : ago-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : In the first chapter generally addresses the educational system in Mexico, from the old to the Porfiriato Mexico. Considering all the features of their time and all measures that were implemented at all times, and that served to lay the groundwork for women's education. In the second chapter, the governorship of General Mariano Jiménez (1885-1892), and the boost given to the instruction shown michoacana woman. While one of the institutions responsible civil character of female education was undoubtedly the Academy for Girls, which opened on May 5, 1886, in the building of the College of San Nicolas. He had the tools to teach a trade or tools to train as teachers. He received not only students of Michoacan, but also other States that were pensioned by their municipalities. The third chapter addresses the governorship of Aristeo Mercado (1892-1910), noting that the boarding school girls receiving all pensioned students from various parts of the State of Michoacán opened during his tenure. Another of his achievements was undoubtedly the past have Girls Academy to Normal School for Teachers, since this institution which later formed some teachers were responsible for teaching several generations.
En el primer capítulo aborde de manera general el sistema educativo en México, desde el México Antiguo hasta el Porfiriato. Considerando todos las características de su tiempo y todas aquellas medidas que se fueron implementando en cada momento, y que sirvieron para sentar las bases de la educación femenina. En el segundo capítulo, se muestra la gubernatura del General Mariano Jiménez (1885-1892), y el impulso que se le dio a la instrucción de la mujer michoacana. Si bien una de las instituciones de carácter civil encargadas de la enseñanza femenina fue sin duda la Academia de Niñas, que abrió sus puertas el 5 de mayo de 1886, en el edificio del Colegio de San Nicolás. Que contó con las herramientas necesarias para enseñar algún oficio o bien para formarse como maestras. Recibió no solamente a alumnas de Michoacán, sino también de otros Estados que fueran pensionadas por sus ayuntamientos. En el tercer capítulo aborde la gubernatura de Aristeo Mercado (1892-1910), destacando que durante su mandato se abrió el internado de Niñas que recibía a todas las alumnas pensionadas procedentes de diversos lugares del Estado de Michoacán. Otro de sus logros fue, sin duda el haber pasado de Academia de Niñas a Escuela Normal para Profesoras, puesto que esta institución formo algunas profesoras que posteriormente se encargaron de la enseñanza de varias generaciones.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14025
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2016-1345.pdf897.28 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.