Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14070
Título : | El cine estadounidense de motociclistas, orígenes y perspectivas |
Autor : | Ávila Delgado, Javier Adrián |
Asesor: | Silva Riquer, Jorge |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FH-L-2017-1030 Motocicleta Cine Tecnología Cinta Propaganda |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | In the first place I offer a brief description of the motorcycle, its history and its remote origins, as well as the technological development in which it has been involved, from those robust and slow, to the most ergonomic and fast. It also contains a theme to offer an analysis of the origins and perspectives of the American cinema of motorcyclists. An investigation was first made to identify the trigger by which the small two-wheeled vehicle appeared on the big screen in United States cinema. Initially the events of Hollister California, United States were investigated. This happened in 1947, where several groups of motorcyclists arrived in this small town to carry out competitions in their motorized apparatuses. Nevertheless, the yellow press of that moment, was in charge to create a bad reputation around these social groups. That is why the filmmakers of Hollywood of those years, saw as a potential market to the restless youth of the United States. Therefore in the body of work are contained three chapters, the first aimed at establishing the origins of the device, in the second chapter I speak of the moment the motorcycle reaches the big screen, covering a temporality of the mid-forties Until the end of the 70's. This temporality, from my point of view corresponds to the golden age of this kind of cinema genre. Finally in my third and last chapter, it has as temporality the corresponding decade of the eighties to the nineties, in this one also the tapes are analyzed, resulting in a remarkable decadence in this specific genre. En la presente investigación se ofrece una breve descripción de la motocicleta, sus orígenes más remotos y el desarrollo tecnológico que ha tenido a través de los años, desde aquellos aparatos lentos y robustos, hasta los más ergonómicos y veloces. Dentro de la misma se encuentra un análisis de su historia en la pantalla grande y de cómo fue que influyó en la perspectiva de los grandes productores del cine norteamericano en relación a los motociclistas. La primera etapa de esta investigación fue identificar el detonante por el cual el pequeño vehículo de dos ruedas tuvo aparición en la pantalla grande del cine de los Estados Unidos. Según los informes, los sucesos ocurridos en Hollister, California, fueron punto clave en dicho fenómeno, ya que en el año de 1947, varios grupos de motociclistas arribaron a este pequeño poblado para realizar competencias montados en sus vehículos motorizados. Sin embargo, la prensa amarillista de aquel momento se encargó de crear una mala reputación en torno a estos grupos sociales. Es por ello que los cineastas de Hollywood en aquellos años, vieron a la inquieta juventud de los Estados Unidos como un mercado potencial que podía ser atraído por temas derivados de aquel controversial medio de transporte. En el cuerpo del presente proyecto de tesis, se encuentran contenidos tres capítulos, el primero encaminado a establecer los orígenes del vehículo, en el segundo se establece el momento en que la motocicleta llega a la pantalla grande, abarcando un periodo de mediados de los 40’s hasta finales de los 70’s, mismo que corresponde a la época dorada del cine norteamericano, donde podemos encontrar evidencia de que la motocicleta fue un factor que influyó en los fines llevados a cabo. |
Descripción : | Facultad de Historia. Licenciatura en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14070 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FH-L-2017-1030.pdf | 2.49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.