Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14126
Título : La tradición de Noche Muertos en Janitzio, Michoacán: entre el turismo y la patrimonialización
Autor : Solorio Barrera, Inés
Asesor: Lara Millán, Gloria
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2018-1557
Noche de muertos
Janitzio
Nacionalismo
Patrimonialización
Turismo
Fecha de publicación : oct-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The tradition of Night of the Dead in Mexico has been a focus of study from sociology, history and anthropology. These studies, together with the transformation of culture over time, have shown different perspectives of knowledge about the subject. Particularly in the institutionalization of the practice by the state with the aim of safeguarding the tradition. This research, proposes to make a study related to cultural change processes, linked to tourism and patrimonialization occurred during the XXI century of the celebration of the Night of the Dead on the island of Janitzio. Since the historical journey of this practice has been part of the cultural values that are assigned to the celebration, such as "Mexicanness" and nationalism, which are nourished by this celebration to create emblems that society adopts as own.
La tradición de Noche de Muertos en México ha sido foco de estudio desde la sociología, la historian y la antropología. Estos estudios, aunados a la transformación de la cultura a través del tiempo, han mostrado distintas perspectivas del conocimiento sobre tema. Particularmente en la institucionalización de la práctica por parte del estado con el objetivo de salvaguardar la tradición. Esta investigación, propone hacer un estudio relacionado con procesos de cambio cultural, vinculados al turismo y patrimonialización ocurrida durante el siglo XXI de la celebración de la Noche de Muertos en la isla de Janitzio. Ya que en el recorrido histórico de esta práctica se han ido conformado parte de los valores culturales que se asignan a la celebración, como son la mexicanidad y al nacionalismo, mismos que se nutren de dicha celebración para crear emblemas que la sociedad adopte como propios.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14126
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2018-1557.pdf2.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.