Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14152
Título : Industria textil, moda y uso del vestido en la Nueva España y Michoacán en la época colonial
Autor : Mejía Caballero, Ada Lucero
Asesor: Pérez Escutia, Ramón Alonso
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2019-0333
Tesina
Industria textil
Moda
Vestido
Sociedad colonial
Fecha de publicación : mar-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The work refers in a general way to the process of configuration and development of the textile industry in the centuries of New Spain; the construction and conceptual perception about fashion and the way in which this impact between the different strata of colonial society at that time. Special attention is paid to the situation of this productive sector in the demarcation of the bishopric of Michoacán, which was one of the most dynamic and contributing to the social wealth in its territory. And finally, the situation of the symbolic value and the use of clothing, both among the members of the elites, as well as the castes and the indigenous population, is considered on the idea that it was an element of status, distinction and, at the same time, of social discrimination of quasi-permanent presence.
El trabajo alude de manera general al proceso de configuración y desarrollo de la industria textil en los siglos de la Nueva España; la construcción y percepción conceptual sobre la moda y la manera en la que ésta impacto entre los diferentes estratos de la sociedad colonial de ese entonces. Se presta especial atención a la situación de ese sector productivo en la demarcación del obispado de Michoacán, que fue uno de los más dinámicos y aportativos de la riqueza social en su territorio. Y se considera por último la situación del valor simbólico y el uso de la vestimenta, tanto entre los miembros de las élites, como las castas y la población indígena, sobre la idea de que fue un elemento de estatus, distinción y, al mismo tiempo, de discriminación social de presencia cuasi permanente.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14152
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2019-0333.pdf974.25 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.