Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1418
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorFarías Ochoa, Alberto
dc.contributor.authorPintor Avalos, Cristian
dc.date.accessioned2020-02-12T15:29:26Z
dc.date.available2020-02-12T15:29:26Z
dc.date.issued2019-06
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1418
dc.descriptionFacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Informaciónes_MX
dc.description.abstractThe right to information has generated a broad field in relation to the means granted by the State to its citizens as a human right to receive quality information. This research aims the interest of knowing the conditions of knowledge that postgraduates’ students of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo have about the issues of information law, transparency and accountability, as well as the laws that regulate these figures. According with this idea, the hypothesis of the research points that the topics related with Information Law are not well-known by the postgraduate students enrolled in programs related to the social sciences of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. The Methodology applied to this study departs form a qualitative perspective to the application of a survey to know in an assertive manner what are the conditions of knowledge of postgraduate students about the main field, this gives us the result through the taking of a probabilistic sample by conglomerates. The results are shown as graphs for better understanding and analysis of the level of knowledge of the students of the selected postgraduate programs.en
dc.description.abstractEl derecho de la información ha generado un campo amplio respecto a los medios que otorga el Estado a sus ciudadanos como el derecho humano a recibir información de calidad. Esta investigación surge por el interés de saber cuál es el grado de conocimiento que se tiene de los temas de derecho de la información, transparencia, rendición de cuentas y de las leyes que regulan estas figuras por parte del estudiantado de posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Por esto, surge la hipótesis que existe desconocimiento por parte de los estudiantes de los posgrados afines a las ciencias sociales de la Universidad Michoacana. La metodología aplicada a este estudio consta de un enfoque cuantitativo a través del desarrollo de una encuesta para conocer de manera asertiva cuáles son las características de la información con la que cuentan los estudiantes de nivel posgrado, esto nos da el resultado a través de la toma de una muestra de tipo probabilística por conglomerados. Los resultados se muestran a manera de gráficas para su mejor compresión y análisis del nivel de conocimiento que tiene los estudiantes de los posgrados seleccionados.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFDCS-M-2019-0881es_MX
dc.subjectEstudiantes de posgradoes_MX
dc.subjectPetición de informaciónes_MX
dc.subjectDerecho internacionales_MX
dc.titleMedición del conocimiento e interés que tienen los estudiantes de los posgrados afines a las ciencias sociales sobre el derecho de la información pertenecientes a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idPIAC830522HMNNVR07
dc.advisor.idFAOA821205HMNRCL04
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2019-0881.pdf4.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.