Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14190
Título : Educación y práctica musical de las mujeres morelianas. Un análisis desde el género y la violencia simbólica, 1886-1911
Autor : Ambriz Navarrete, Elsa Gabriela
Asesor: Ruiz Caballero, Antonio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2019-2001
Porfiriato
Género
Mujer
Música
Violencia simbólica
Fecha de publicación : dic-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : Mexican women made early attempts at participating in the music world during the early 19th century, although it was only during the Porfiriato age that women became more active in performing, teaching and composing. In Morelia, as some researchers point out, these activities were driven by the establishment of institutions of ―higher education‖ for girls and the festivals celebrated in schools‘ auditoriums and theaters. Nonetheless, it was necessary to question why women were taught music, what aspects differentiated musical education for women from the one offered to men and how society received the participation of women in the music scene. Analyzing those aspects is the purpose of this research. Chapter one examines some discourses that constructed gender in the 19th century in order to understand how this concept influenced females‘ music education. Chapter two studies the public and private institutions for women where music was taught, as well as the music lessons given at home by private tutors, mothers, female relatives and articles written to enlighten women‘s moral education. The third chapter examines three magazines, with musical content, dedicated to the ―fair sex‖. The last section reconstructs the musical activity of the women covering their participation in festivities, the instruments they played, the musical ensembles they were members of and the way their performance was seeing. It is important to highlight that the fourth chapter introduces the reader to the biography of a few women who were known by their musical skills.
Si bien desde principios del siglo XIX las mujeres mexicanas fueron partícipes de la vida musical del país, no fue sino hasta el Porfiriato que comenzaron a involucrarse de manera activa en presentaciones públicas, así como en la enseñanza y la composición. En Morelia, como señalan algunos investigadores, estas actividades fueron impulsadas por el establecimiento de instituciones de "educación superior" para niñas y por los festivales celebrados en auditorios escolares y teatros. No obstante, es preciso preguntarse por el para qué de la enseñanza musical femenina, los aspectos que diferenciaban la educación musical de las mujeres y la de los varones, así como la forma en que la sociedad recibió la participación musical de las féminas. Analizar esos aspectos es el propósito de esta investigación. El primer capítulo examina algunos discursos que construyeron el género en el siglo XIX, para comprender cómo este concepto influyó en la educación musical de las mujeres. El segundo capítulo estudia las instituciones públicas y privadas para mujeres en las que se enseñó música, así como las lecciones musicales impartidas en el hogar por profesores, madres, parientes mujeres y los artículos escritos para iluminar la educación moral de las féminas. El tercer capítulo examina tres revistas con contenido musical dedicadas al "bello sexo" para ver cómo el discurso de las mismas influyó en la actividad musical de las féminas. El cuarto capítulo reconstruye la actividad musical de las mujeres abarcando su participación en las fiestas escolares y ceremonias similares, los instrumentos que tocaron, los conjuntos musicales a los que pertenecieron y la forma en que fue vista su participación musical por la sociedad, especialmente por los varones. Es importante decir que este capítulo presenta al lector las biografías de las pocas mujeres que fueron conocidas por sus habilidades musicales.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14190
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2019-2001.pdf4.01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.