Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14192
Título : Catálogo documental. Fondo independiente I, siglo XIX: (cajas 64-73) 1824-1856, del Archivo Histórico Municipal de Morelia.
Autor : Flores Hernández, Rosalinda
Asesor: Sáenz Gallegos, Catalina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2020-0021
Catálogo documental
Ayuntamiento
Decretos
Solicitudes
Padrones
Fecha de publicación : ene-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : This documentary catalog corresponds to the collection of the Independent Fund I, 19th century. Including boxes 64 to 73, which include the years 1824 to 1856, corresponding to the Morelia Municipal Historical Archive (AHMM), this work allows us to know the regional history in the economic, political and social field of the State of Michoacán, as well as of the Mexican country for understanding a historical context, accentuating the relevant events of the period such as the constant civil wars with the purpose of obtaining power, and thus establishing its form of government, whether federalism or centralism and then giving way to the promulgation of the Political Constitution of the Mexican Republic in 1857. Likewise, three indices are integrated; onomastic, toponymic and thematic thereby creating a simple and effective tool for consultation; since it contains an analogy of the people who made the documents and in turn of those who participated in it, also of the region, and the difficulties experienced by the population of that time.
El presente catálogo documental corresponde al acervo del Fondo Independiente I, siglo XIX. Incluyendo las cajas 64 a la 73, las cuales comprenden los años 1824 a 1856, correspondientes al Archivo Histórico Municipal de Morelia (AHMM), este trabajo permite conocer la historia regional en el ámbito económico, político y social, del Estado de Michoacán, así como del país mexicano por comprender un contexto histórico, acentuando los sucesos relevantes del período como fueron las guerras civiles constantes con el propósito de obtener el poder, y establecer así su forma de gobierno, fuera federalismo o centralismo para después dar paso a la promulgación de la Constitución Política de la República Mexicana en 1857. Así mismo se integran tres índices; onomástico, toponímico y temático creando con ello una herramienta sencilla y eficaz para su consulta; ya que contiene una analogía de las personas que realizaban los documentos y a su vez de las que participaban en él, también de la región, y las dificultades que vivió la población de esa época.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14192
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2020-0021.pdf4.23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.