Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1421
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorOlivos Fuentes, Monserrat
dc.contributor.authorLuna Correa, José Manuel
dc.date.accessioned2020-02-12T15:29:26Z-
dc.date.available2020-02-12T15:29:26Z-
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1421-
dc.descriptionFacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Informaciónes_MX
dc.description.abstractIn the present work an investigation was conducted to analyze the transparency of the judiciary of Michoacan, knowing their advances and challenges presented will have to make to achieve a rapprochement with society. an analysis of the official website of the institution was made and the actions carried out by the authorities themselves, the Transparency Unit and Transparency Committee, to achieve an improvement in the institution and comply with the regulations established. The conclusion was observed after completion of the work was that indeed the institution complies with the regulations and have made efforts to change the page, if you have had a positive impact on society, in terms of the intended transparency. He ended with a series of proposals that will help generate greater confidence of citizens to society.en
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó una investigación para analizar la transparencia del poder judicial de Michoacán, conociendo sus avances que se presentaron y desafíos que tendrá que realizar para lograr un acercamiento con la sociedad. Se realizó un análisis de la página oficial de la institución, así como de las acciones que ha llevado a cabo las propias autoridades, la Unidad de Transparencia y el Comité de transparencia, para lograr una mejora en la institución y cumplir con los ordenamientos establecidos. La conclusión que se observó, después de realizado el trabajo, fue que en efecto la institución cumple con la normatividad y se han hecho esfuerzos por cambiar la página, si se ha logrado un impacto positivo en la sociedad, en cuanto a la transparencia pretendida. Se finalizó con una serie de propuestas que ayudarán a generar mayor confianza de los ciudadanos para con la sociedad.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFDCS-M-2019-1183es_MX
dc.subjectCiudadaníaes_MX
dc.subjectObligacioneses_MX
dc.subjectUnidad de transparenciaes_MX
dc.titleTransparencia en el Poder Judicial de Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idLUCM820510HMNNRN06
dc.advisor.idOIFM860710MMNLNN03
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2019-1183.pdf2.2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.