Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14234
Título : | Michoacán a través de las descripciones extranjeras del siglo XIX |
Autor : | Esquivel Rodríguez, Oliverio |
Asesor: | Ojeda Dávila, Lorena |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FH-L-2021-0418 Extranjeros Descripciones Comparaciones |
Fecha de publicación : | may-2021 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | They are many opinions about a certain place that can result enriching for who want´s to know about it. It happens more often if whom is expressing , does not belong there, and have poor or no knowledge about the habits of residents of that place. The place that´s being studied in this essay is the state of Michoacan during the XIX century; But not only this, also the residents and their traditions, that are very enriching and are highlighted in contries abroard. We will see many comparisons, that will describe the structure of the daily life from both parts; the foreigners and the residents of the state of Michoacan. On the other side, this essay will also describe economic and social aspects from the state during that time and also characteristics of the nature and geography of Michoacan. In order to build a historic process from the data provided by the foreigners This may result historically valuable. Also descriptions that unite investigations that are related with certain processes. The historical value that will be found in the multiple subjects that are approached by the foreigners, helps the construction of the context of the Michoacan State. Las opiniones sobre un lugar resultan enriquecedoras para quienes desean saber sobre este. Más aún si los emisores de tales opiniones son sujetos que no pertenecen ahí y que para el caso incluso resultan tan ajenas que resaltan los hábitos del lugar y de sus habitantes. El lugar estudiado en el presente trabajo es el Estado de Michoacán del siglo XIX. Si además del lugar estudiado se agregan los habitantes y sus costumbres, resaltan particularidades sumamente ricas resultado de la comparación entre el extranjero y los habitantes del estado de la época. Las comparaciones que se estructuran como descripciones más tarde, constituyen un reflejo de las cotidianeidades de ambas partes; los extranjeros y los habitantes del estado de Michoacán del siglo XIX. Por otro lado, el trabajo aborda también descripciones de carácter tangible como lo fueron los aspectos económicos y sociales del estado para tal época, y de igual manera, características físicas propias de la naturaleza y geografía de Michoacán. En este sentido, resulta históricamente valioso para poder reconstruir procesos históricos a partir de datos abonados por extranjeros de paso por el estado. En el menor de los casos como descripciones amalgamadoras de investigaciones relacionadas a tal o cual proceso. De ahí que su valor histórico se encuentre en la multiplicidad de temáticas abordadas por los forasteros y que su agrupación ayude a la reconstrucción del contexto del Estado de Michoacán en el siglo XIX. |
Descripción : | Facultad de Historia. Licenciatura en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14234 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FH-L-2021-0418.pdf | 2.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.