Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14311
Título : Catálogo documental. Fondo: Archivo Histórico Parroquial del Sagrario Metropolitano de Morelia, sección: sacramental, serie: defunciones, libro no.3, años de 1778-1780.
Autor : López Tapia, Diego de Jesús
Asesor: Ruiz Silera, David Eduardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FH-L-2023-0183
Catálogo documental
Archivística
Órdenes
Parroquia
Fecha de publicación : feb-2023
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The following documentary catalog addresses the deaths of various people in Valladolid, what we now know as the city of Morelia and its documentation in the "Archivo Histórico Parroquial del Sagrario Metropolitano de Morelia (AHPSMM)" colloquially better known as "church of Capuchinas", in which mentions the day, year and month of death, in some cases the way it occurred, the pantheon or cemetery of the burial, the social caste to which they belonged, if they were slaves, free or liberated, occasionally it is mentioned if they were from another city. Along with the content tables, its name index and the different documents that can be found in said archive. There is talk of the current archival description rules, as the most essential could be said to be the ISAD-(G), which means "General International Standard Archival Description" He mentions the various orders such as the Capuchins, the Franciscans, the Jesuits, etc., about how their intervention was in Mexico and in the state of Michoacán. And about the rescue and help provided by the “Red de Archivistas Michoacanos, A.C.” (REDAMICH), on various occasions that he has had.
El siguiente catalogo documental aborda las defunciones de diversas personas en Valladolid lo que hoy conocemos como Morelia y su documentación en el Archivo Histórico Parroquial del Sagrario Metropolitano de Morelia (AHPSMM) coloquialmente mejor conocido como templo de Capuchinas, en la cual se menciona el día, año y mes de muerte, en algunos casos la forma de como ocurrió, el panteón o cementerio del entierro, la casta social a la que pertenecían, si eran esclavos, libres o liberados, ocasionalmente se menciona si eran de otra ciudad. Junto con las tablas contenido, su índice onomástico y los diferentes documentos que se pueden encontrar en dicho archivo. Se habla de las reglas de descripción archivística vigentes, como la más esencial se podría decir que es la ISAD-(G), que en sus siglas en español significa “norma internacional general de descripción archivística”. Menciona a las diversas ordenes como los capuchinos, los franciscanos, jesuitas, etc., de cómo fue su intervención en México y en el estado de Michoacán. Y sobre el rescate y ayuda que ha brindado la Red de Archivistas Michoacanos, A.C. (REDAMICH), en diversas oportunidades que ha tenido.
Descripción : Facultad de Historia. Licenciatura en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14311
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FH-L-2023-0183.pdf5.3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.