Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14352
Título : El comportamiento del capital humano en las organizaciones
Autor : Contreras Sánchez, Zairra Yunuet
Asesor: García Arteaga, Nina Elsa
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2006-0028
Importancia
Productividad
Variedad de autores
Fecha de publicación : ene-2006
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : With the passage of time has been taking boom the importance of human capital in organizations has shown that this factor is one of the most important within these, which is why many authors have been given the task of studying everything around and directly or indirectly affects the productivity of enterprises form. Numerous studies of complex human behavior, from the biological system, why certain attitudes were made, how they react to problems, how to motivate, how to make them feel part of the organization and thus have not only employees, but human beings motivated. Definitely go for every administrator is vital to know how their workforce works, and thus controlled the best way possible all circumstances that may affect the company and likewise know the best tactics to reduce absenteeism, turnover personnel, and possible conflicts that could have undesirable repercussions.
Con el paso del tiempo ha ido teniendo auge la importancia del capital humano en las organizaciones, se ha demostrado que este factor es uno de los más importante dentro de estas, es por ello que gran variedad de autores se han dado a la tarea de estudiar todo lo que rodea y afecta de forma directa o indirecta a la productividad de las empresas. Se han realizado numerosos estudios acerca del complejo comportamiento del ser humano, desde el sistema biológico, el porqué de ciertas actitudes, cómo reaccionan ante los problemas, como motivarlos, como hacerlos sentir parte de la organización y así tener no solo empleados, sino seres humanos motivados. Sin duda alguna para todo administrador es de vital importancia saber cómo funciona su fuerza laboral, y de esta forma controlar de la mejor manera posible todas las circunstancias que puedan afectar a la empresa y así mismo conocer las mejores tácticas para disminuir el ausentismo, la rotación de personal, y los posibles conflictos que pudieran tener repercusiones indeseables.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14352
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2006-0028.pdf638.91 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.