Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14387
Título : El reto de la implementación del sistema de gestión de calidad en la administración local
Autor : Fuerte Álvarez, Martha Mireya
Asesor: Martínez Fuentes, Alejandro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2006-0068
Certificación
Empresas
Organizaciones
Importancia
Fecha de publicación : ago-2006
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Certification of ISO 900 private companies in recent years received strong criticism in that, to achieve certification does not necessarily mean that organizations achieve improved products and processes, but rather, certification is taken as documented compliance requirements no matter which product improvement or processes used to obtain it, but meet requirements. There are different opinions about the importance of developing a quality system ranging from those who think it has a significant weight to those who say that makes the bureaucratic and inflexible system. It is also considered that the implementation of a system can have positive effects on organizational performance. Additionally, there are other benefits that a company can have for the implementation of the quality system, such as, in the case of any organization, including: Increased confidence of quality services and maximizing performance. Reduced documentation and bureaucracy. Increased image. Improve the training of staff, high morale and greater job security. More harmonious and effective cooperation of customers and service providers. Improved through internal and external audits operational controls. The quality system certification attracts new customers. Continuous improvement of quality services.
La certificación de las empresas particulares con ISO 900 recibió en los últimos años fuertes críticas en cuanto a que, lograr la certificación, no necesariamente implica que las organizaciones logren la mejora de sus productos y procesos, sino por el contrario, la certificación se toma como el cumplimiento de requisitos documentados en los que no importa mejorar el producto o los procesos que se siguen para obtenerlo, sino cumplir con requisitos. Existen diferentes opiniones acerca de la importancia que tiene el desarrollo de un sistema de calidad que van desde los que opinan que tiene un peso relevante hasta los que dicen que hace el sistema burocrático e inflexible. Asimismo, se considera que la implantación de un sistema puede tener efectos positivos en el desempeño organizacional. Adicionalmente existen otros beneficios que una compañía puede tener por la implantación del sistema de calidad, como son, para el caso de la cualquier organización, entre otros: Incremento en la confianza de los servicios de calidad y maximizando el rendimiento. Reducción en la documentación y la burocracia. Incremento en la imagen. Mejorar en la capacitación del personal, mayor moral alta y seguridad en el trabajo. Más armonía y cooperación efectiva de los clientes y los proveedores de servicio. Control operacional mejorado por medio de auditorías internas y externas. La certificación del sistema de calidad atrae nuevos clientes. Mejoramiento continuo de los servicios de calidad.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14387
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2006-0068.pdf451.66 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.