Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14556
Título : Repercusiones fiscales de los sueldos y aportaciones de seguridad social en el IETU
Autor : Torres Gallegos, Marbella
Asesor: Chávez Chávez, José Luis
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2009-0250
Sueldos y aportaciones
Seguridad social
IETU
Fecha de publicación : mar-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : It is well known that labor law looks after the interests of workers and who is in favor of these also regulates matters concerning labor relations; So, this great law protects social injustice to all those who are part of the workplace. In Mexico, the law arose from the great injustices that were experienced throughout its history, it is no secret to anyone that our country went through several stages in which slavery, exploitation, repression, exploitation unfair and inhumane treatment were everyday things. This somehow contributed to our legal system gradually evolved, until eradicate all those injustices that were experienced at first. So was emerging slowly, a protective right of workers that over the years has been refined. The journey has not been easy, even today continues his improvement because there will always be unfair situations that must be changed. The most important law for our country, and specifically for the Mexican Labour Law is "The Constitution of the United Mexican States", on it all the rights of workers also emanate from it are safeguarded "Federal law Work "and" The Federal Law of Workers in the State Service "as well as many other laws that regulate the provisions of the constitution, regarding labor relations. For me, this is a fascinating law because it protects workers and their rights; they found themselves at a disadvantage on employers; if it is true that some employers attached act in the right.
Es conocido por todos que el Derecho del Trabajo cuida los intereses de los trabajadores y que nació en favor de estos, además, regula lo referente a las relaciones laborales; así pues, este gran ordenamiento jurídico protege de las injusticias sociales a todos aquellos que forman parte de la esfera laboral. En México, este Derecho surgió a causa de las grandes injusticias que se vivieron a lo largo de su historia, no es un secreto para nadie, que nuestro país atravesó por varias etapas en las cuales la esclavitud, la explotación, la represión, el aprovechamiento desleal y el trato inhumano eran cosas de todos los días. Esto de alguna manera, contribuyó a que nuestro sistema jurídico evolucionara paulatinamente, hasta erradicar todas aquellas injusticias que se vivieron en un principio. Así pues, fue surgiendo poco a poco, un derecho protector de los trabajadores que con el paso de los años se ha ido perfeccionando. La travesía no ha sido fácil, incluso hoy en día sigue con su perfeccionamiento debido a que siempre existirán situaciones injustas que deben cambiarse. El ordenamiento jurídico más importante para nuestro país, y específicamente para el Derecho Mexicano Del Trabajo es “La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos”, en ella se resguardan todos los derechos de los trabajadores, además, de ella emanan “La Ley Federal Del Trabajo” y “La Ley Federal De Los Trabajadores Al Servicio Del Estado”, así como muchos otros ordenamientos que regulan lo establecido por la constitución, referente a las relaciones laborales. Para mí, este es un derecho fascinante porque protege a los trabajadores y a sus respectivos derechos; mismos que se encuentran en desventaja ante los patrones; si bien es cierto que algunos patrones actúan de forma apegada al derecho.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14556
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2009-0250.pdf417.52 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.