Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14576
Título : El fondo PyME y su influencia para la creación y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas
Autor : Pineda Ponce, Veneranda
Asesor: del Moral Zambrano, Francisco de Asís
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2009-0272
Fondo
Creación
Consolidación
Fecha de publicación : oct-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In this thesis the most important aspects of federally funded program, better known as the Support Fund for Micro, Small and Medium Enterprises (SME FUND), granted to these companies by the Ministry of Economy are treated. It is noteworthy that from the beginning until now has been handled by different names but always with the same focus and purpose for which it was created, also has been complementing and adjusting to current circumstances so that this objective can be achieved satisfactorily. The SME Fund is a support fund for Small and Medium Enterprises whose general objective of promoting national economic development, through the provision of temporary support to projects promoting the creation, development, consolidation, viability character , productivity, competitiveness and sustainability of the companies mentioned above; and initiatives of entrepreneurs as well as those that promote productive investment that will generate more and better jobs, more and better micro, small and medium enterprises and more and better entrepreneurs. For guidance or advice, people can attend state windows Support Fund for Micro, Small and Medium Enterprises (SME FUND) installed in federal representations of the Ministry of Economy in each state of the Mexican Republic. Likewise, the Secretary manages a website at which entrepreneurs interested can find everything about the rules of operation, since these are the agreement established for granting support SME Fund. They can find the guidelines, principles and criteria for the operation of the SME Fund, the categories of support and the amounts and percentages for each category.
En esta tesis se tratan los aspectos más relevantes del programa de financiamiento federal, mejor conocido como Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME), otorgado a éstas empresas a través de la secretaría de economía. Es importante mencionar que desde su inicio hasta la actualidad se ha manejado con distintos nombres pero siempre con el mismo enfoque y objetivo para el cual fue creado, además se ha ido complementando y ajustando a las circunstancias actuales para que dicho objetivo pueda sea alcanzado satisfactoriamente. El FONDO PYME, es un Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que tiene como objetivo general, promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas ya mencionadas; y las iniciativas de los emprendedores así como aquellos que promueven la inversión productiva que permita generar más y mejores empleos, más y mejores micros, pequeñas y medianas empresas así como más y mejores emprendedores. Para recibir orientación o asesoría, las personas pueden acudir a las ventanillas estatales del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME), instaladas en las representaciones federales de la Secretaría de Economía en cada Entidad Federativa de la República Mexicana. Así mismo la Secretaria maneja una página de internet en la cual los emprendedores interesados pueden encontrar todo lo referente a las reglas de operación, puesto que estas son el acuerdo que se establece para el otorgamiento de apoyo del FONDO PYME. Además pueden encontrar los lineamientos, principios y criterios para la operación del FONDO PYME, las categorías de apoyo así como los montos y porcentajes para cada categoría.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14576
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2009-0272.pdf648.34 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.