Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14582
Título : Elaboración, evaluación y puesta en marcha de una empresa de productos de limpieza
Autor : César Villaseñor, Beatriz
Asesor: Castañeda López, Gerardo Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2009-0278
Evaluación
Empresa
Productos de limpieza
Fecha de publicación : nov-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : When starting a business, regardless of size employers must question about the income that can target taking into account the capital that has or failing to consider the sources of funding with which it is intended to solve the business, that team must buy the location where you want to place the company permits to be taken into account to start trading, among many others. Considering the above aspects, it held a brainstorming among those involved in this project, where each of the basic needs of the population was analyzed and how to cover them trying to take care of their economy. Therefore, in the above and analyzing the model to be implemented, I'll be worth of basic areas of accounting, management and marketing to determine the sequence to follow for the project. Systematically herein has developed a template in which are reflected many of the previously mentioned areas, so we have a market research where the main objective is to obtain information that will allow us to meet the demand for the product that is intended to include market by analyzing primary sources (interviews), SWOT, prices currently prevailing in the market and the most viable form of marketing. The technical study shows a description of the production process, the main inputs, suppliers, main equipment, location and installation of the plant likewise the organization and functions of the business, labor and accounting aspects that are an essential part the proper functioning of any company.
Al iniciar un negocio, independientemente de su tamaño el empresario debe cuestionarse acerca del ingreso que puede destinar tomando en cuenta el capital que tiene o en su defecto considerar las fuentes de financiamiento con las que se pretende solventar el negocio, que equipo debe comprar, la ubicación en donde se desea colocar la empresa, los permisos que se deben tomar en cuenta para comenzar a operar, entre muchas otras. Considerando los aspectos antes mencionados, se llevó a cabo una lluvia de ideas entre los involucrados en este proyecto, donde se analizó cada una de las necesidades básicas de la población y la manera de cubrirlas procurando cuidar su economía. En consecuencia, de lo antes mencionado y analizando el modelo que se quiere implementar, me valdré de las áreas básicas de la contabilidad, la administración y la mercadotecnia para determinar la secuencia a seguir para el desarrollo del proyecto. De manera sistemática en el presente texto se ha elaborado una plantilla en la cual se ven reflejados gran parte de las áreas previamente citadas, tenemos así un estudio de mercado donde su principal objetivo es obtener información que nos permita conocer la demanda existente respecto al producto que se pretende incluir en el mercado mediante el análisis de fuentes primarias (entrevistas), FODA, los precios que rigen actualmente en el mercado y la forma más viable de comercialización. El estudio técnico nos muestra una descripción del proceso productivo, los principales insumos, proveedores, equipo principal, ubicación e instalación de la planta así mismo la organización y funciones de la empresa, la mano de obra y los aspectos contables que constituyen un parte esencial para el buen funcionamiento de toda empresa.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14582
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2009-0278.pdf1.25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.