Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14606
Título : Mercado de derivados
Autor : Pérez García, Selene Berenice
Asesor: Villalón Calderón, Gerardo Gabriel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0304
Organización financiera
Sistema financiero
Economía
Fecha de publicación : feb-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Economic factors such as individuals, families, businesses and governments, using the money for their transactions and need an efficient financial organization to perform their consumption and investment plans. Just as there are different economic agents, there is also ample scope for gains from savings into productive investment flow to meet: Individual needs of savers. The collective needs of the country. To study Derivatives is necessary to know a little the Mexican financial system, the Mexican Stock Exchange (BMV) the stock market and its aspects. Stock markets are a point of concurrency for the plaintiff’s monetary resources, financing needs, with investors has surplus capital and monetize expectations. Equity markets offer alternatives to respond to every need of the applicant or the investor. Sometimes the market can seek funding to integrate the resources of issuers, for example, to develop investment projects, and sometimes can get financing through attracting savings from investors, making investors creditors the company that issued the securities or instruments. There are also markets that can operate with contracts instruments where their properties are supported by other products or existing instruments, allowing the holder to acquire these instruments, or not to exercise the right it has on the instrument or ensuring the conditions for a future transaction.
Los agentes económicos tales como individuos, familias, empresas y administraciones públicas, utilizan el dinero para sus transacciones y necesitan una organización financiera eficiente para realizar sus planes de consumo e inversión. Así como existen diferentes agentes económicos, también hay una amplia gana de posibilidades para que el ahorro fluya hacia la inversión productiva para satisfacer: Las necesidades individuales de los ahorradores. Las necesidades colectivas del país. Para el estudio de Productos Derivados es necesario conocer un poco el Sistema financiero mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores, (BMV) el mercado de valores así como sus vertientes. Los mercados de valores son un punto de concurrencia para los demandantes de recursos monetarios, con necesidades de financiamiento, con los inversionistas que cuenta con excedentes de capital y expectativas de rentabilizarlo. Los mercados de valores ofrecen diversas alternativas para responder a cada necesidad del demandante o del inversionista. En algunas ocasiones el mercado permite buscar fondos para integrarlos en los recursos de los emisores, por ejemplo, para desarrollar proyectos de inversión, y en otras ocasiones permite obtener financiamiento a través de la captación de ahorro de los inversionistas, convirtiéndose los inversionistas en acreedores de la empresa que emitió los valores o títulos. También existen mercados que permite operar con contratos de instrumentos donde sus predios están apoyados en otros productos o instrumentos ya existentes, permitiendo al titular que adquiere esos instrumentos, ejercer o no el derecho que tiene sobre el instrumento o aseguran las condiciones de una transacción futura.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14606
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0304.pdf265.05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.