Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14624
Título : Legislación del comercio electrónico en México
Autor : Pizano Rangel, Abel
Asesor: Alfaro Calderón, Erik
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0323
Caso práctico
Legislación
Comercio electrónico
Fecha de publicación : feb-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The computer is now present in almost all areas of modern life. The vast majority of people we are using computer systems and particularly the use of the Internet because it allows us to process and make available to society a growing amount of information of all kinds, the precise scope of millions of stakeholders and user. Today, with the use of this means you can get information in seconds or minutes, this is the picture of a new scientific-technological phenomenon in modern societies. It has therefore come to the Electronic Commerce argued that today is an information medium used by millions of people worldwide. The main objective is to expand knowledge about the law of electronic commerce in Mexico and other countries are so evolved. This research covers the most relevant aspects of Mexican law with respect to e-commerce, these issues are mainly the digital signature, child pornography and modification, destruction or item of information. All involved in electronic commerce. The theoretical aspect of Electronic Commerce will be, as technology advanced in recent years to reach to communicate anywhere in the world, with so alone a computer and the Net. E-commerce is a tool for economic development of the XXI century. The explosive growth of information networks, increased consumer confidence in the technology opens the door for traders today to develop new businesses and revitalize existing ones.
La informática esta hoy presente en casi todos los campos de la vida moderna. La gran mayoría de las personas nos encontramos utilizando los sistemas computacionales y muy particularmente el uso de la Internet, ya que nos permite procesar y poner a disposición de la sociedad una cantidad creciente de información de toda naturaleza, al alcance concreto de millones de interesados y de usuarios. En la actualidad, con el uso de este medio se puede obtener información, en segundos o minutos, este es el panorama de un nuevo fenómeno científico-tecnológico en las sociedades modernas. Por ello ha llegado a sostenerse que el Comercio Electrónico hoy en día es un medio de información utilizado por millones de personas a nivel mundial. El objetivo principal es ampliar el conocimiento acerca de la legislación del comercio electrónico en México y que tan evolucionados están otros países. La presente investigación cubre los aspectos más relevantes de la legislación mexicana, con respecto al comercio electrónico, estos asuntos son principalmente la firma digital, pornografía infantil y modificación, destrucción o partida de la información. Todos ellos involucrados en el comercio electrónico. Se verán los aspecto teórico del Comercio Electrónico, como a avanzado la tecnología en los últimos años hasta llegar a poder comunicarnos a cualquier punto del mundo, con tan sola una computadora y la red de redes. El comercio electrónico es una herramienta de desarrollo económico del siglo XXI. El crecimiento explosivo de las redes de información, la creciente confianza de los consumidores en la tecnología, abre las puertas para los comerciantes de hoy puedan desarrollar nuevos negocios y revitalizar los existentes.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura Informática Administrativa
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14624
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0323.pdf542.16 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.