Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14631
Título : | Estudio sobre las preferencias del turismo que visita la ciudad de Morelia, Michoacán |
Autor : | Vieyra López, Karla Leticia |
Asesor: | Barajas Mendoza, Javier Antonio |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2010-0331 Preferencias Turismo Morelia |
Fecha de publicación : | mar-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | For many years before humans do not usually out of their territory, as only limited in it, because they had transported the way how to get to places more quickly and safely, but with the passage of the years and the new changes and ideas that have been presented today this is no longer the case, as people began to leave their hometowns to meet or settle in other parts of the world. Marketing has expanded in recent years to cover entities in which we can "apply marketing" in addition to products and services, namely, organizations, people, places and ideas. (Kotler & Armstrong 1998, p. 272). Annexed, that marketing people is the activities undertaken to create, maintain, or change attitudes or behavior towards individuals. (Kotler & Armstrong 1998 p.274) This in order to discover different places especially which has different customs, traditions, histories and its people among other important things and it began to know, since this is where man discovers his needs which required or demanded start working on them to cover them creating a faster means of transportation, accommodation, improving entertainment and other things for visitors. Later, when the man begins to know and discover other ways of life, different parts, it is when the services market grows. Commented Stanton, Etzel & Walker (2004 p.18). A market consists of people or organizations needs to satisfy, money to spend and willingness to spend. Desde muchos años atrás los seres humanos no salían por lo general de su territorio, ya que solo se limitaban en él, porque no tenían la manera de cómo transportarse para llegar a los sitios de una manera más rápida y segura, pero con el paso de los años y los nuevos cambios e ideas que se han presentado en la actualidad ya esto no es así, pues las personas empezaron a salir de sus lugares de origen para conocer o establecerse en otras partes del mundo. La mercadotecnia se ha ampliado en años recientes para cubrir entidades en las cuales se pueda “aplicar la mercadotecnia” además de los productos y servicios, a saber, organizaciones, personas, lugares e ideas. (Kotler & Armstrong 1998 p. 272). Anexan, que la mercadotecnia de personas consiste en las actividades que se emprenden para crear, mantener o cambiar las actitudes o la conducta hacia personas particulares. (Kotler & Armstrong 1998 p.274) Esto con el propósito de descubrir en particular diversos lugares los cuales tiene diferentes costumbres, tradiciones, historias así como su gente entre otras cosas importantes y para ello empezaron a conocer, a partir de esto es donde el hombre descubre sus necesidades las cuales requerían o exigían empezar a trabajar en ellas para cubrirlas creando un medio de trasporte más rápido, alojamiento, mejorando su entretenimiento y otras cosas para los visitantes. Posteriormente, cuando el hombre empieza a conocer y descubre otros estilos de vida, de diferentes partes, es cuando crece el mercado de servicios. Comentan Stanton, Etzel & Walker (2004 p.18). Un mercado se compone de personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y la voluntad de gastarlo. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14631 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2010-0331.pdf | 574.43 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.