Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14661
Título : Disolución y liquidación de una sociedad anónima
Autor : Ochoa Trujillo, Rubén Iván
Asesor: Orozco Toledo, José Benadad
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0364
Caso práctico
Disolución
Sociedad anónima
Fecha de publicación : may-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Corporation and all other corporations to live such a life process of beings, since they are born, develop their activities and after a while put an end to its existence. For the creation of a corporation it takes place a process that starts from the will of two or more individuals or entities to create a partnership to seek common regular-profit in this type of society. To end his life as a company, they enter a state known as liquidation, but first they need to make it formal and this is done by an Assembly in which the company partners decided to dissolve the partnership and dissolution is first step in the process of liquidation. This work is purely focused on the dissolution and liquidation of a corporation in Mexico under the laws governing such societies, codes and regulations. The General Law of Commercial Companies, the Tax Code of the Federation and the Law on Income Tax set the tone for the successful completion of the event known as the process of Dissolution and Liquidation of the Company. Legal aspects such as the Shareholders where the decision to dissolve the Company and the minutes thereof including the appointment of a liquidator, who is in charge of liquidating the company takes contemplated. In the accounting aspect of the settlement process is chronologically described as are the financial statements to be submitted, the seats are made and movements that generate balances find out.
La Sociedad Anónima, así como todas las demás sociedades mercantiles viven un proceso semejante a la vida de los seres, puesto que nacen, desarrollan sus actividades y después de un tiempo ponen fin a su existencia. Para la creación de una Sociedad Anónima se lleva a cabo un proceso que inicia desde la voluntad de dos o más personas físicas o morales para crear una sociedad para buscar un fin común regularmente lucrativo en este tipo de sociedad. Para poner fin a su vida útil como Empresa, entran en un estado que se conoce como liquidación, pero primero necesitan hacerlo formal y esto se hace mediante una Asamblea en la que los socios de la empresa deciden disolver la sociedad ya que la disolución es el primer paso dentro del proceso de liquidación. Este trabajo esta meramente enfocado a la Disolución y Liquidación de una Sociedad Anónima en México conforme a las leyes que rigen este tipo de sociedades y los códigos y reglamentos vigentes. La Ley General de Sociedades Mercantiles, El Código Fiscal de la Federación y la Ley del Impuesto Sobre La Renta marcan la pauta para la correcta realización del hecho conocido como Disolución y el proceso de la Liquidación de la Sociedad. Se contemplan los aspectos legales como son las Asambleas de Accionistas donde se toma la decisión de Disolver la sociedad y las actas de las mismas incluyendo el nombramiento del liquidador, que es la persona encargada de liquidar a la sociedad. En el aspecto contable se describe cronológicamente el proceso de la liquidación como son los Estados Financieros que se deben presentar, los asientos que se realizan y los movimientos que generan los saldos a enterar.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14661
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0364.pdf189.01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.