Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14668
Título : Razones financieras
Autor : Herrera Arellano, Trinidad
Asesor: Ochoa Barajas, Luis Javier
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0371
Tesina
Razones financieras
Análisis
Información
Fecha de publicación : jun-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In social and economic tasks it has engaged our country at this stage of economic development and revival of the economy is of great importance for all sectors of the national economy raising efficiency. Hence the need for a thorough analysis of the financial position of companies; to be in a difficult and confusing environment our bodies must strive to be more competitive and economically efficient by making better use of resources to raise labor productivity and achieve better results with less cost. The need for knowledge of the main economic and financial indicators and their interpretation are essential to usher in the competitive market so it is necessary to deepen and consistently apply financial analysis as essential to the process of financial decision-making base. Currently our managers should have a theoretical basis of the main methods used to achieve a higher quality of financial statements to optimize decision-making. With the economic analysis they are achieved deeply study the economic processes, allowing objectively evaluate the work of the organization, determining the possibilities of development and improvement of services and methods and management styles. The main objective of this analysis is to show the behavior of the projection, detecting deviations and the causes and find internal reserves for them to be used for further improvement of the organization.
En las tareas sociales y económicas en que se haya enfrascado nuestro país en la etapa presente de desarrollo económico y de reanimación de la economía, adquiere gran importancia para todos los sectores de la economía nacional la elevación de la eficiencia. De ahí la necesidad de hacer un análisis cabal de la situación financiera de las empresas; al encontrarse en un entorno difícil y confuso nuestras entidades, deben luchar por ser más competitivas y eficientes económicamente haciendo un mejor uso de los recursos para elevar la productividad del trabajo y alcanzar mejores resultados con menos costos. La necesidad del conocimiento de los principales indicadores económicos y financieros, así como su interpretación son imprescindibles para introducirnos en el mercado competitivo por lo que se hace necesario profundizar y aplicar consecuentemente el análisis financiero como base esencial para el proceso de toma de decisiones financieras. Actualmente nuestros directivos deben contar con una base teórica de los principales métodos que se utilizan para lograr una mayor calidad de los estados financieros para optimizar la toma de decisiones. Con el análisis económico se logran estudiar profundamente los procesos económicos, lo cual permite evaluar objetivamente el trabajo de la organización, determinando las posibilidades de desarrollo y perfeccionamiento de los servicios y los métodos y estilos de dirección. El objetivo fundamental de dicho análisis radica en mostrar el comportamiento de la proyección realizada, en detectar las desviaciones y las causas, así como descubrir las reservas internas para que sean utilizadas para el posterior mejoramiento de la organización.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14668
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0371.pdf323.32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.