Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14693
Título : | Tratamiento fiscal y contable de una sociedad civil |
Autor : | Rosales Gómez, Karla Rubí |
Asesor: | Serrano Heredia, José Ramón |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2010-0399 Tesina Tratamiento fiscal y contable Sociedad civil |
Fecha de publicación : | ago-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In the Mexican tax system there are different regimes within which we constitute ourselves to carry out activities with or without profit, according to the statutes that the law allows us, depending on what kind of activity we are interested in developing. Today the Civil Societies are booming among people who seek to build a new entity that is affected as little as possible by the various taxes existing in our country, so these companies are a good choice. According to the agenda that covers this thesis, clearly see the person who count on a very broad support in relation to the functioning of civil society as well as a general idea of how corporations work. Chapter I. ideas of what companies are generally in Chapter II fall. And in specific everything related to civil society as is its definition, characteristics, company name, regulation of society, etc., in Chapter III. The procedures to be followed to establish a civil society, in Chapter IV. And speaks directly to the tax and accounting obligations shrink the civil society. And to conclude also contains a case in which it is allowed to apply all the knowledge acquired in the above chapters, this to give greater clarity and understanding of what a civil society. En el sistema fiscal mexicano existen diversos regímenes dentro de los cuales podemos constituirnos para llevar a cabo actividades con o sin fines de lucro, de acuerdo a los estatutos legales que las leyes nos permiten, dependiendo de qué clase de actividad nos interese desarrollar. En la actualidad las Sociedades Civiles tienen gran auge entre las personas que buscan constituir una entidad nueva que se vea afectada en la menor forma posible por los diversos impuestos existentes en nuestro país, por lo que estas sociedades constituyen una buena opción. De acuerdo con el temario que cubre esta tesina, es evidente que la persona que la consulte contara con un apoyo muy amplio en lo que se refiere al funcionamiento de la sociedad civil así como también de una idea general de cómo funcionan las sociedades mercantiles. En el Capítulo I. se enmarcan las ideas de lo que son sociedades en general, en el Capítulo II. Ya en específico todo lo referente a la sociedad civil como lo es su definición, características, razón social, regulación de la sociedad, etc., en el Capítulo III. Los tramites que se deben seguir para poder constituir una sociedad civil, en el Capítulo IV. Ya nos habla directamente de las obligaciones fiscales y contables que contraería la sociedad civil. Y ya para concluir contiene también un caso práctico que es en el cual se permiten aplicar todos los conocimientos teóricos adquiridos en los capítulos antes mencionados, esto para dar mayor claridad y entendimiento de lo que es una sociedad civil. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14693 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2010-0399.pdf | 626.24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.