Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14694
Título : Presupuestos
Autor : Chino Arias, Alma Rosa
Asesor: Figueroa Aguilar, Marcela
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0400
Tesina
Presupuestos y programas
Responsabilidad financiera
Fecha de publicación : ago-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Born budgets and the need to anticipate and control the activities of an entity; as a logical and normal economic development in general and companies in particular, as being consistent with the time or more advance technological process. Developing a budget is a critical step in planning any economic activity. This applies to companies, for government and for individuals. It is important to budget our money to cover daily expenses and plan for major investments, such as buying a car or buying a house. Similarly the business and government at all levels should carry out financial plans to cover its operating needs, achieve future investment and financial decisions. The budgeting systems are more common in older companies where there are often specific technical support to management. Despite that small businesses also they use budgets. In small companies there is a relatively high failure rate. The wider use of budgets in these companies requires employers to quantify their dreams and face the uncertainties of their business directly. Managers have to contend with the uncertainties whether they have a budget as if they lacked it. Those in favor of budgets say the benefits of budgeting almost always exceed their costs.
Los presupuestos nacen como la necesidad de prever y controlar las actividades de una entidad; como un proceso lógico y normal del desarrollo económico en general y de las empresas en particular, como algo congruente con la época o como un avance tecnológico más. Desarrollar un presupuesto es un paso crítico en la planeación de cualquier actividad económica. Esto es válido para empresas, para el gobierno y para los individuos. Es importante presupuestar nuestro dinero para cubrir los gastos del día a día y planear para inversiones mayores, como adquirir un automóvil o comprar una casa. De forma similar las empresas y el gobierno, en todos sus niveles, deben llevar a cabo planes financieros para cubrir sus necesidades de operación, alcanzar inversiones futuras y tomar decisiones financieras. Los sistemas de elaboración de presupuestos son más comunes en las compañías mayores en donde con frecuencia existen técnicas concretas de apoyo a la administración. A pesar de ello las pequeñas empresas también usan presupuestos. En las empresas pequeñas existe una tasa de fracaso relativamente alta. El uso más amplio de los presupuestos en estas empresas obliga a los empresarios a cuantificar sus sueños y enfrentar directamente las incertidumbres de sus negocios. Los gerentes tienen que luchar con las incertidumbres tanto si tienen un presupuesto como también si carecieran del mismo. Quienes están a favor de los presupuestos afirman que los beneficios de elaborar presupuestos casi siempre exceden a sus costos.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14694
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0400.pdf245.24 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.