Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14745
Título : | Aplicación moderna de la mercadotecnia, para generar valor y satisfacción a clientes de restaurantes |
Autor : | Díaz Godínez, Rodrigo |
Asesor: | Mendoza Galván, María Ofelia |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2010-0451 Mercadotecnia Satisfacción Clientes |
Fecha de publicación : | sep-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | As is known, the current time, is characterized by the presence in the markets of various factors affecting the globalized and confusing context, customers increasingly demanding, rapidly changing both technological and social. This represents new challenges but also new opportunities in this situation to any company seeking to survive within the restaurant industry. Now you have to offer a quality service with the overall objective to meet consumer needs; if the company does not compromise on adequate consumer satisfaction simply will never be recognized in the market, reaching the degree of disappearing from the market. The quality has not only become one of the main requirements for the service, but today is one of the major strategic key factors that organizations depend largely not only to stay in the market, and even ensure their conservation. In Michoacán, service companies provide 50% of GDP (Gross Domestic Product) state. In terms of employment, the importance of service companies has been increasing. The composition of employment by sector in the world has changed in recent decades; jobs in services grow quickly as the service sector can offer new opportunities and a better link between human resources and technology with better career options. The market is becoming increasingly changing and particularly demanding customers increasingly quality products, services and processes required. Como es sabido, el tiempo actual, se caracteriza por la existencia en los mercados de diversos factores que condicionan, el contexto globalizado y confuso, los clientes cada vez más exigentes, el cambio acelerado tanto tecnológico como social. Esto constituye nuevos desafíos pero también nuevas oportunidades, en esta situación a cualquier empresa que pretenda sobrevivir dentro de la industria restaurantera. Ahora tiene que ofrecer un servicio de calidad con el objetivo total en satisfacer las necesidades del consumidor; si la empresa no se compromete en la adecuada satisfacción del consumidor, simplemente nunca será reconocida dentro del mercado, llegando al grado de desaparecer del mercado. La calidad no se ha convertido únicamente en uno de los principales requisitos necesarios para el servicio, sino que en la actualidad es uno de los principales factores estratégicos claves de que las organizaciones dependen en su mayoría no solo para mantenerse en el mercado, e incluso para asegurar su conservación. En Michoacán, las empresas de servicios aportan del 50% del PIB (Producto interno bruto) estatal. En materia de empleo, la importancia de las empresas de servicios de ha venido incrementando. La composición de empleo en el mundo por sectores se ha modificado en las últimas décadas; los empleos en los servicios crecen rápidamente ya que el sector servicio puede ofrecer nuevas oportunidades y una mejor vinculación entre los recursos humanos y la tecnología con mejores opciones laborales. El mercado se está haciendo cada vez más cambiante y sobre todo exigente, los clientes cada vez requieren más calidad en sus productos, servicios y procesos. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14745 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2010-0451.pdf | 814.25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.