Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14765
Título : | Estudio mercadológico aplicado a la Farmacia Colonial |
Autor : | Mendiola Guillén, Horacio Gerardo |
Asesor: | Madrigal Moreno, Flor |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2010-0472 Tesina Estudio mercadológico Negocio Farmacia |
Fecha de publicación : | oct-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In the present work shows, a marketing research study applied to a newly opened business, located in the center of the city of Morelia, whose business is the sale of generic drugs, finding it under the name of Colonial Pharmacy. It begins with reference to the theoretical framework based on which the work was based, as well as concepts from different authors, ranging from general topics such as the marketing mix, and concepts related to it, thus achieving to address issues in particular, as are issues related to the marketing of health services. Once it completed with the theoretical framework begins to give an overview of the pharmacy, from its conception as an idea of business opportunity to the implementation of the same, covering topics such as factors of macro and microenvironment, marketing mix with which was developed as well as other features thereof as its structure and mode of operation. Then this is where you start with a situational analysis of the pharmacy, what are the conditions under which it was operating at the time of the study, determined from a SWOT analysis and customer surveys it. Finally, the proposals are presented better viability, always seeking to achieve compliance with the objectives of the pharmacy that had been imposed before and after the start of this paper. En el presente trabajo se muestra, la investigación de un estudio mercadológico aplicado a un negocio de nueva apertura, ubicado en el centro de la ciudad de Morelia, cuyo giro es la venta de medicamentos genéricos, encontrándose ésta bajo el nombre de Farmacia Colonial. Se inicia haciendo referencia al marco teórico en base a cual se sustentó el trabajo, así como los conceptos tomados de distintos autores, abarcando temáticas de lo general como lo es la mezcla del marketing, así como conceptos relacionados con la misma, logrando de esta manera a abordar temas en lo particular, tal como lo son temas relacionados con la mercadotecnia de los servicios de salud. Una vez concluido con el marco teórico se comienza a dar una perspectiva general de la farmacia, desde su concepción como idea de oportunidad de negocio hasta la puesta en marcha de la misma, abarcando temas como factores del macro y microambiente, mezcla de marketing con la que fue desarrollada, así como demás características de la misma tal como su estructura, y forma de operar. Posteriormente es donde se comienza con el análisis situacional de la Farmacia, cuáles son las condiciones en las que se encontraba operando en el momento del estudio, determinadas a partir de un análisis FODA y encuestas realizadas a los clientes de la misma. Finalmente se exponen las propuestas con mejor viabilidad, buscando en todo momento lograr el cumplimiento de los objetivos de la Farmacia que se habían impuestos antes y después del inicio del presente trabajo. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14765 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2010-0472.pdf | 1.32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.