Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1477
Título : La convergencia entre campos simbólicos en la película "Dirty pictures" de Frank Pierson. Una visión integral de arte, moral y derecho
Autor : Acevedo García, Martha Patricia
Asesor: González Vidal, Juan Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FL-R-D-2019-0719
Estudios sociales de arte y cultura
Semiótica
Cinematografía
Disonancias comunicativas
Fecha de publicación : may-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Universidad de Guadalajara. Universidad de Guanajuato
Resumen : Through semiotics we show in the film Dirty Pictures, the communicative dissonances that reflect the trial of Robert Mapplethorpe accused of exhibiting pornography in the nineties. We show the convergence between art, morals and law through specific symbolic fields to highlight the political space of their time; In this capitular tour, the relevance of freedom of expression for new ones in the first amendment of North America, the importance of the regulation of speeches in a particular moment of time and space, the relevance of artists as part of a community that It informs and disseminates problems, desires, beauty, purity and realities as part of a human right that is always questioned by the moral but victorious before the fundamental freedoms of man.
A través de la semiótica evidenciamos en la película Dirty Pictures, las disonancias comunicativas que refleja el juicio de Robert Mapplethorpe acusado de exhibir pornografía en los años noventa. Mostramos la convergencia entre arte, moral y derecho a través de campos simbólicos determinados para resaltar el espacio político de su tiempo; en este recorrido capitular, se resalta la pertinencia de la libertad de expresión para nuevas en la primera enmienda de norteamerica, la importancia de la regulación de los discursos en determinado momento del tiempo y espacio, la relevancia de los artistas como parte de una comunidad que informa y difunde problemas, anhelos, belleza, pureza y realidades como parte de un derecho humano que siempre es cuestionado por la moral pero victorioso ante las libertades fundamentales del hombre.
Descripción : Facultad de Letras. Facultad Popular de Bellas Artes. Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1477
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FL-R-D-2019-0719.pdf2.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.