Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14801
Título : | La informática en la administración pública |
Autor : | Leal Frausto, Leticia |
Asesor: | Ramos Ortiz, Bruno |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2010-0514 Tesina Informática Administración pública |
Fecha de publicación : | nov-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Because of the relative lack of progress in the use of information technology in our administrations, the impact of the year 2000 computer problem, in reality has not been great. We are not as automated utilities, rather we are so in internal administrative processes or other processes to be affected, not reflected. Currently the federal public service has just over 318 000 personal computers. We continue to make payroll as 40 years ago. Certainly better tools and decentralized processes, however, such applications should be part of an administrative package widely used in it, to dedicate ourselves fully to the development and use of substantive applications. This thesis work presents an analysis of the use of information within the functions of public administration, conducting research institutions presenting several examples of where information technology has been a widely utilized tool, it plays a useful role in the organization and control of many administrative processes, but also it used creatively to develop projects that have great impact on society. Including: government procurement system as one of the largest IT projects in recent times. Computers in the XII General Census of Population and Housing 2000 the evolution of the technology applied to the census data of Population in Mexico from 1895 to 2000 also highlights from results of XII CGPyV 2000 and the 12 stages that shape their development. Chambanet, Chambatel and my day job a whole range of possibilities for those seeking employment. Debido al relativo poco avance del uso de las tecnologías de la información en nuestras administraciones, el impacto del problema informático del año 2000, en la realidad no ha sido muy grande. No estamos tan automatizados en los servicios públicos, más bien lo estamos en los procesos administrativos internos o en otros procesos que de verse afectados, no lo reflejarían. Actualmente la administración pública federal cuenta con poco más de 318 000 computadoras personales. Seguimos haciendo nominas como hace 40 años. Desde luego con mejores herramientas y con procesos descentralizados, sin embargo, este tipo de aplicaciones debería formar parte de un paquete administrativo de uso generalizado en ella, para poder dedicarnos de lleno al desarrollo y uso de aplicaciones sustantivas. Este trabajo de tesina presenta un análisis del empleo de la informática dentro de las funciones de la administración pública, realiza una investigación presentando varios ejemplos de Instituciones donde la informática ha sido una herramienta ampliamente aprovechada, cumple una función útil en la organización y control de muchos procesos administrativos, pero también es usada con creatividad para el desarrollo de proyectos que tienen gran impacto en la sociedad. Entre ellos: El sistema de contrataciones gubernamentales como uno de los más grandes proyectos informáticos de los últimos tiempos. La informática en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 la evolución de la tecnología aplicada a la información de los censos de Población en México desde 1895 hasta el año 2000, además, datos sobresalientes de los resultados del XII CGPyV 2000 y las 12 etapas que conforman su desarrollo. Chambanet, chambatel y mi chamba todo un abanico de posibilidades para las personas en busca de empleo. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura Informática Administrativa |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14801 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2010-0514.pdf | 834.49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.