Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14807
Título : La importancia de la auditoría gubernamental
Autor : Peñaloza Herrera, Amalia
Asesor: López Larrea, María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2010-0520
Importancia
Auditoría gubernamental
Administración pública
Fecha de publicación : dic-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Known to the public or governmental audit is one of the most important branches of public accounting, being a transcendental discipline in the context of administrative reform, whose techniques are aimed at assessing the effectiveness, efficiency, consistency and honesty of management They trust assets to public administrative ruling. To fulfill its role in meeting social needs, as well as exercise and control the country's economy, the government created various entities and agencies shaping public administration. Public administration is the instrument through which the government conducts most of its functions, there comes the importance of having control over their bodies and agencies, in assessing whether they genuinely fulfill the projects, programs and works as well as the purposes for which they were created .For this, the government issues specific laws and regulations, which govern the management of financial, material and human resources within the public administration and performs auditing functions to which monitors compliance. The audit to be credible, must be carried out covering a number of requirements that frame the performance of the auditor and known under the name of Auditing Standards. The General Standards in Government Auditing, set minimum requirements to be observed by the public auditor in the relief of their audit programs, in order to contribute to the process of structural change lives and demand the country to monitor the efficient use of public resources and timely, transparent and accurate fulfillment of accountability to citizens.
Se sabe que la auditoría pública o gubernamental es una de las ramas más importantes de la contaduría pública, siendo una disciplina trascendental en el contexto de la reforma administrativa, cuyas técnicas están orientadas a evaluar la eficacia, eficiencia, congruencia y honestidad del manejo de los bienes que confían los gobernantes a los administrativos públicos. Para cumplir con su función de satisfacer las necesidades sociales, así como de ejercer y controlar la economía del país, el gobierno crea diversas entidades y dependencias conformando la administración pública. Es la administración pública el instrumento a través del cual el gobierno lleva a cabo gran parte de sus funciones, de allí deriva la importancia de que tenga un control sobre sus entidades y dependencias, en cuanto a evaluar si realmente cumplen los proyectos, programas y obras, así como los objetivos para los que fueron creados .Para ello el gobierno emite leyes y reglamentos específicos, los cuales norman el manejo de los recursos financieros, materiales y humanos dentro de la administración pública, así como lleva a cabo funciones de auditoría con los cuales vigila su cumplimiento. La auditoría para que tenga credibilidad, debe realizarse cubriendo una serie de requisitos que enmarcan la actuación del auditor y que se conocen bajo el nombre de Normas de Auditoría. Las Normas Generales de Auditoría Pública, establecen los requisitos mínimos que deberá observar el auditor público en el desahogo de sus programas de auditoría, con el propósito de contribuir al proceso de cambios estructurales que vive y demanda el país vigilando el uso eficiente de los recursos públicos y el cumplimiento oportuno, transparente y veraz del rendimiento de cuentas a la ciudadanía.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14807
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2010-0520.pdf358.49 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.