Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14825
Título : | El flujo de efectivo como herramienta fundamental de la planeación financiera |
Autor : | Gama López, Carlos Augusto |
Asesor: | Figueroa Benavides, Gerardo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2011-0538 Caso práctico Flujo de efectivo Planeación financiera |
Fecha de publicación : | ene-2011 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Financial planning is an essential part of the financial strategy of the Bank. Cash flow is a guide to the organization to achieve its objectives. Although the projected financial statements are a good starting point, the solvency of the company depends on the cash. Effective planning is the backbone of enterprises. Without it, there would be ignored if you have sufficient cash to support operations and if needed external financing. Companies constantly have cash shortages and also require last-minute loan may find that it is very difficult to find a third party willing to give them credit. (It is the decision made by senior executives). So effective planning is the backbone of enterprises. No planning is important to note that companies are doomed to fail small it may be. As in all industries, in our planning process we have to take into account factors arising from both external and internal uncertainty. External factors include aspects such as the general economic situation, inflation, and the current and expected rates of interest. The financial planning process is one of the most important aspects of the operations and survival of a company, as it provides guidance for the guidance, coordination and control of its activities to achieve its objectives. Two key aspects of the process of financial planning are: PLANNING OF CASH: involves preparing cash budget of the company; PLANNING AND PROFIT is effected by the pro forma financial statements. These projected statements are useful for users both internal and external financial reporting. In this paper we analyze the cash budget only. La planeación financiera es parte esencial de la estrategia financiera de la Entidad. El flujo de efectivo representa una guía a la entidad para lograr sus objetivos. Aunque los Estados Financieros proyectados son un buen punto de partida, la solvencia de la compañía depende del efectivo. La planeación del efectivo es la columna vertebral de las empresas. Sin ello, se ignoraría si se dispone de suficiente efectivo para respaldar las operaciones o si se necesita de financiamiento externo. Las compañías que de manera constante, tienen carencias de efectivo y que además requieren de préstamos de último momento pueden descubrir que es muy difícil encontrar un tercero dispuesto a otorgarles crédito. (Es la decisión que toman los altos ejecutivos). Así pues la planeación del efectivo es la columna vertebral de las empresas. Sin la planeación es importante mencionar que las empresas están condenadas al fracaso por pequeña que esta sea. Como en todas las industrias, en nuestro proceso de planeación tenemos que tomar en cuenta los factores que se derivan de la incertidumbre tanto externa como interna. Los factores externos incluyen aspectos como la situación económica general, la tasa de inflación, las tasas de interés actuales y esperadas. El proceso de planeación financiera es uno de los aspectos más importantes de las operaciones y subsistencia de una empresa, puesto que aporta una guía para la orientación, coordinación y control de sus actividades, para poder realizar sus objetivos. Dos aspectos esenciales del proceso de planeación financiera, son: PLANEACION DEL EFECTIVO: implica la preparación del presupuesto de efectivo de la empresa; Y LA PLANEACION DE LAS UTILIDADES, se efectúa mediante los estados financieros pro forma. Dichos estados proyectados son útiles para los usuarios de la información financiera tanto internos como externos. En este trabajo analizaremos el presupuesto de efectivo únicamente. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14825 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2011-0538.pdf | 283.06 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.