Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14827
Título : Deducciones personales de las personas físicas
Autor : Magaña Bucio, Guadalupe Viridiana
Asesor: Ochoa Barajas, Luis Javier
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2011-0540
Tesina
Deducciones
Persona física
Fecha de publicación : ene-2011
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : I'll start with a word well known to all as is the tribute, what is the tax?, who is to benefit; the tribute we have been dragging our ancestors, from our indigenous peoples, albeit with a different approach where a tribute was for the support of the people and the diversification of trade. After the Spanish colonization gave a change, it was the best way to ensure royalty income. It was something simple, over time has been a daily occurrence but not simple, we now have a series of rules and regulations, payment periods that we must take care not to break them, if you are physical or moral person. A number of issues we have to care, but all or most have an obligation to contribute to public spending. Making a series of arithmetic we tax we pay, which only a connoisseur can advise theme profesionista us to make the correct payments, but with the development of technology the authority wants the not too distant future, the taxpayer determine their taxes alone. When taxes are determined individuals, apart from diminishing its authorized deductions, the utility will subtract personal deductions is the point that interests me since my point. The personal allowances that is the issue that will be developed in this case study for qualifications, where it will make a compilation of information that try to understand one by one. For the best use of them, since the law allows us and them and who says we can deduce, not just our personal expenses are also familiar, that the specific law who they are.
Voy a empezar con una palabra muy conocida por todos como es el tributo, ¿Qué es el tributo?, es en beneficio de quien; el tributo lo hemos estado arrastrando desde nuestros antepasados, desde nuestros pueblos indígenas, aunque con un enfoque diferente donde un tributo era para la manutención del pueblo y la diversificación de intercambio. Luego con la colonización española dio un cambio, fue la mejor forma de garantizar las rentas de la realeza. Era algo sencillo, con el tiempo ha sido algo cotidiano pero no sencillo, ahora tenemos unas series de reglas y reglamentos, periodos de pagos que debemos de cuidar no quebrantarlos, que si eres persona física o moral. Una serie de cuestiones que tenemos que cuidar, pero todos o la gran mayoría tenemos la obligación de contribuir al gasto público. Haciendo una serie de operaciones aritméticas llegamos al impuesto que tenemos que pagar, que solo un profesionista conocedor del tema nos puede asesorar para hacer los pagos correctos, aunque con el desarrollo de la tecnología la autoridad quiere que en el futuro no muy lejano, el contribuyente determine sus impuestos solo. Cuándo se determinan los impuestos a personas físicas, aparte de restarle sus deducciones autorizadas, a la utilidad se le restan las deducciones personales que es el punto que me interesa y a donde quería llegar. Las deducciones personales que es el tema que se va a desarrollar en este caso práctico para titulación, en donde se va hacer una recopilación de información que trataremos de entender una a una. Para la mejor utilización de ellas, puesto que la ley nos permite y nos señala cuales y de quienes podemos deducirlas, no nada más son gastos personales nuestros, también de familiares, que la ley específica quiénes son.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14827
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2011-0540.pdf257.97 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.